Un edificio derrumbado en Madrid ha desatado el pánico este lunes en pleno centro de la capital. El colapso ocurrió en la calle de las Hileras, a pocos metros de la plaza de Ópera, donde varios forjados cedieron pasadas las 13:00 horas.
Según informó Emergencias Madrid, "los operarios que se encontraban trabajando en el inmueble han echado en falta a algunos compañeros, lo que ha motivado la activación de los servicios de búsqueda para comprobar si estaban dentro o fuera del inmueble".
La zona fue rápidamente acordonada mientras once dotaciones de los bomberos de Madrid trabajaban para asegurar la estructura y evitar nuevos desprendimientos. Un edificio aledaño también debió ser desalojado por precaución.
Tres obreros heridos y cuatro desaparecidos tras el colapso
El Samur-Protección Civil atendió a tres trabajadores tras el edificio derrumbado en Madrid. "Uno de ellos ha sido trasladado a un hospital con fractura de pierna, mientras que los otros dos han resultado contusionados leves", precisó EFE.
Los dos obreros leves fueron asistidos además por una psicóloga debido al shock tras el derrumbe. A las cuatro de la tarde, los bomberos de Madrid continuaban evaluando la estabilidad de la estructura mientras mantenían la búsqueda de atrapados.
El estruendo y la nube de polvo invadieron la estrecha calle de las Hileras. "Hemos oído un ruido enorme y luego ha empezado a salir polvo, con un olor raro, como a quemado", relató a EFE una dependienta de una tienda cercana.
Desde una vivienda próxima, Álvaro observó cómo "han llegado más de una decena de camiones de bomberos y ambulancias", confirmando la magnitud del operativo.
Un edificio en rehabilitación para convertirse en hotel de cuatro estrellas
El inmueble del edificio derrumbado en Madrid, situado en el número 4 de la calle de las Hileras, se encontraba en obras para transformarse en un hotel. Según el portal de licencias del Ayuntamiento, "el pasado mes de febrero se autorizó la implantación de la actividad de hospedaje en el edificio, que anteriormente albergaba oficinas".
La empresa ejecutora detallaba en su web que se trataba de una "rehabilitación integral y consolidación estructural", además de una "reestructuración y rehabilitación de garajes". En junio, se había tramitado una declaración para instalar una grúa-torre en el interior.
La promotora del proyecto es RSR Singular Assets Europe, una socimi de capital saudí con hoteles en Barcelona, Valencia y Oporto. Según sus informes anuales, adquirió el inmueble en 2022 por 26 millones de euros y preveía abrir el hotel en 2026.
De acuerdo con los datos catastrales, el edificio fue construido en 1965, tiene seis plantas y un sótano, con una superficie total de 6745 metros cuadrados.
Investigación laboral y presencia institucional
La Inspección de Trabajo ya evalúa el derrumbe como posible accidente laboral. "El equipo de guardia de la Inspección de Trabajo evalúa el derrumbe parcial de un edificio en pleno centro de Madrid", confirmó la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien expresó su "solidaridad con las víctimas y con todos los afectados".
Hasta la zona se desplazaron la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y la vicealcaldesa Inma Sanz, quien pidió "no hacer conjeturas en este momento inicial de las pesquisas".
Varias calles entre la Puerta del Sol y Ópera permanecen cortadas al tráfico y al paso de peatones mientras continúa el operativo de emergencia.