Durante años, el comercio minorista ha sido un indicador clave de la situación económica y social en España. La transformación de los hábitos de consumo, la digitalización acelerada y los desafíos logísticos han puesto a prueba a las grandes cadenas tradicionales, forzándolas a reconsiderar sus modelos de negocio.
En este contexto, el retail experimenta actualmente un cambio acelerado, donde la adaptación se convierte en un imperativo para la supervivencia en el sector. Comercios de gran envergadura en todo el país han reevaluado su enfoque y se encuentran en proceso de adecuación a esquemas de trabajo más modernos, reduciendo su presencia física para potenciar formatos más ágiles y digitales.
Este proceso de transformación se evidencia en la reducción de los locales físicos de El Corte Inglés, que tiene planes de cerrar otras 60 tiendas en su línea de viajes. La icónica cadena está en medio de una remodelación y estos cambios son parte de su adaptación a los nuevos modelos de venta digitales.
Cierre de 60 tiendas físicas de El Corte Inglés en España
El Corte Inglés ha cerrado en los últimos años algunos de sus centros comerciales más emblemáticos, como el de Méndez Álvaro, el de Arroyosur, el de La Vaguada y el de Parquesur. Asimismo, ha clausurado el hipermercado Hipercor y 47 supermercados Supercor.
Actualmente, El Corte Inglés mantiene su plan de reformulación del modelo de negocio, enfocándose en promociones digitales y en potenciar este tipo de ventas. Los 60 centros que la cadena planea cerrar temporalmente forman parte de su línea de viajes, que incluye las agencias ubicadas en sus centros comerciales y algunas que operan a pie de calle.
El motivo principal de esta decisión radica en la creciente popularidad de plataformas como Trivago y de los vuelos low cost ofrecidos por diversas aerolíneas. Estas alternativas han provocado un cambio en los hábitos de consumo, donde cada vez más personas organizan sus viajes de manera individual y ya no adquieren paquetes en agencias físicas.
No obstante, esto no se trata de un cierre masivo, sino de un plan de renovación integral que afectará a 60 oficinas de El Corte Inglés, con el objetivo de implementar un modelo de "retail". Este esquema se basa en la división turística del grupo sobre un total de más de 430 agencias en todo el país.
El nuevo enfoque de El Corte Inglés para modernizar sus agencias de viajes
El rediseño de estas agencias, algunas situadas a pie de calle y otras en centros comerciales, se fundamenta en una visión centrada en el cliente. Los nuevos espacios abiertos tienen como objetivo ser elegantes y funcionales, incorporando zonas lounge, sofás confortables y asesoramiento individualizado. La meta es que el cliente se sienta a gusto desde el primer instante y se sienta incentivado a contratar paquetes turísticos.
Por otro lado, la transformación de Viajes El Corte Inglés implicará una significativa inversión en tecnología. Los clientes podrán agendar una cita previa para recibir una atención más eficiente y las oficinas renovadas contarán con pantallas retroiluminadas que exhiben imágenes de alta resolución y sistemas de iluminación modulable.
No obstante, todos estos cambios buscarán preservar el toque humano. Los asesores mantendrán un rol clave en las tiendas, poseyendo conocimientos específicos sobre los diversos destinos y la capacidad de adaptar las recomendaciones al estilo del cliente.
En su página web, El Corte Inglés confirmó el objetivo de estos cambios: "Nos esforzaremos por garantizar que nuestros clientes disfruten de una experiencia excepcional a través de nuestro compromiso, altos estándares de calidad y la atención especializada de nuestros profesionales".