En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la robótica humanoide se posiciona como uno de los pilares del futuro cercano. Así lo demuestra el anuncio de Figure AI, una empresa emergente de Silicon Valley, que producirá 100.000 robots humanoides con tecnología avanzada durante los próximos cuatro años.
Esta iniciativa no solo representa un salto monumental en automatización, sino que también podría redefinir las dinámicas laborales y domésticas a nivel global. La operación, anunciada por el CEO de Figure AI, Brett Adcock, se enmarca en un acuerdo con una de las empresas más grandes de Estados Unidos, cuyo nombre aún no ha sido revelado.
El proyecto contempla el despliegue de estos robots en sectores industriales, logísticos y residenciales, y ha sido descrito por algunos analistas como el primer paso hacia un "ejército civil" de robots en el país. La magnitud del anuncio incluso ha generado debates sobre el uso militar de esta tecnología, aunque por ahora la compañía insiste en que su enfoque es completamente civil.
Robots humanoides con inteligencia artificial: el nuevo músculo laboral
Figure AI ha diseñado sus robots para ejecutar tareas complejas en entornos diversos. El modelo más avanzado, Figure 01, fue desarrollado en tan solo 31 meses y ya alcanza velocidades de 1,2 metros por segundo (3,68 km/h), lo que representa una mejora considerable desde su primera versión que operaba al 17% de la velocidad humana.
La compañía ya trabaja en su tercera versión, Figure 03, mientras que la segunda generación, Figure 02, ya está en pruebas. ¿La clave de este desarrollo acelerado? La implementación de redes neuronales que permiten a los robots aprender sin necesidad de ser programados línea por línea.
Como explicó Adcock en su cuenta de LinkedIn: "Aprender el caso de uso con IA es el único camino aquí, ya que sería imposible escribir heurísticas para cada situación".
Aplicaciones en la industria, la logística y el hogar
La visión de Figure AI está claramente dividida en dos frentes: el mercado comercial y el doméstico. En el ámbito industrial, los robots humanoides están siendo preparados para asistir en fábricas, almacenes, líneas de montaje y centros de distribución. Este enfoque busca sustituir tareas repetitivas y peligrosas, optimizando tiempos y reduciendo costos.
En los hogares, los dispositivos están siendo entrenados para realizar mudanzas, limpiar, asistir a personas mayores y ofrecer apoyo sanitario básico. Tal como detalló Adcock en su publicación, esta etapa se está llevando a cabo junto a su nuevo cliente, con un modelo de crecimiento vertical: "Al principio, es más eficiente para nosotros crecer verticalmente dentro de unos pocos clientes que dispersarnos entre muchos".
Acuerdos estratégicos: BMW y un nuevo socio industrial
Antes de este anuncio, Figure AI ya había firmado un acuerdo con la automotriz alemana BMW para explorar la integración de robots humanoides en sus plantas.
Ahora, con este nuevo y ambicioso acuerdo, Adcock asegura que podrán "impulsar la reducción de costos y la recopilación de datos de IA", lo que les permitirá acelerar el entrenamiento de los modelos y aumentar su eficiencia.
Esta estrategia apunta a una integración profunda de los robots en operaciones reales, permitiendo recopilar datos clave para mejorar sus capacidades mediante inteligencia artificial.
Aunque la compañía ha dejado claro que sus objetivos son civiles, la escala del proyecto y la intervención formal del gobierno estadounidense para autorizarlo ha generado preocupación entre algunos expertos sobre una eventual aplicación en defensa o seguridad.
Actualmente, no existen regulaciones internacionales claras sobre la producción masiva de robots humanoides con capacidad de decisión autónoma, lo que deja abierta una zona gris legal y ética.
Con la competencia geopolítica en aumento -China también ha anunciado la producción de 1.000 robots humanoides para fines de este año a través de la empresa Zhiyuan Robotics-, los próximos años serán clave para determinar si esta tecnología se usará para beneficio de la humanidad o con fines menos pacíficos.