La Fundación Gates ha estado colaborando con escuelas secundarias públicas para mejorar la educación matemática. Sus enfoques están diseñados para beneficiar a cualquier persona que se dedique a la enseñanza, ya sea un educador o un líder empresarial que instruye a sus empleados en conceptos fundamentales.
Estudiantes que se destacan en matemáticas tienen significativamente más probabilidades de graduarse de la universidad y de seguir carreras exitosas, incluso si estas no pertenecen al ámbito de las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Esto fue confirmado por Bill Gates, quien indicó que, en los Estados Unidos, aquellos que completan Álgebra 1 de secundaria para el noveno grado tienen mayores posibilidades de culminar una educación universitaria.
Una asignatura que resulta difícil
Según indica Gates en una publicación de su blog, Gates Notes, Álgebra 1 se posiciona como el curso de secundaria con mayor índice de reprobación en los Estados Unidos.
El empresario observa que las tasas de éxito de los estudiantes en esta materia han estado en declive desde antes de la pandemia y, en la actualidad, han alcanzado su nivel más bajo en este siglo para los alumnos de séptimo y octavo grado.
Aquellos que no logran aprobar tienen únicamente una probabilidad de uno en cinco de culminar sus estudios de secundaria.
El desafío radica en que, a pesar de que Gates es una excepción notable, la mayoría de las personas no sienten afinidad por las matemáticas.
Con el avance de computadoras más potentes, inteligencia artificial y teléfonos inteligentes que pueden realizar la mayor parte de nuestro trabajo numérico, él reconoce que se torna cada vez más complicado para quienes desprecian las matemáticas entender por qué deberían invertir su tiempo y esfuerzo en aprender estas disciplinas.
Este es un asunto crítico, señala Gates, en un mundo donde el aprendizaje de las matemáticas se correlaciona con el éxito futuro. "La realidad es que las matemáticas trascienden un simple conjunto de números; son mucho más. No solo las habilidades matemáticas son pertinentes a nuestras vidas diarias de maneras que podríamos no percibir, sino que también son un indicador poderoso de cuán exitosas serán esas vidas", escribió.
La estrategia de Bill Gates para enseñar matemáticas
Existen soluciones viables para abordar esta problemática, escribe. La clave radica en reconsiderar la metodología empleada en la enseñanza de matemáticas en nuestras escuelas secundarias (y posiblemente en las universidades también).
Con este objetivo, Gates dedicó un día a la Escuela Secundaria Chula Vista, ubicada en el sur de California, una institución que ha recibido apoyo de la Fundación Gates como parte de sus iniciativas de mejora educativa.
Amilcar Fernández, quien lidera el programa de matemáticas en Chula Vista y se encarga de diseñar su currícula, ha optado por alejarse de los enfoques tradicionales de la educación matemática, implementando métodos que resultan considerablemente más atractivos para los estudiantes, facilitando así su aprendizaje y la retención de conceptos matemáticos.
Como resultado, las tasas de competencia matemática en la escuela han aumentado en 18 puntos porcentuales en un periodo de tres años.
Este enfoque tiene el potencial de mejorar casi cualquier modalidad de enseñanza en diversos entornos. A continuación, se detalla su funcionamiento.
1. Personalización del aprendizaje
Las personas poseen intereses y estilos de aprendizaje diversos. La enseñanza debe adaptarse a esta realidad, ofreciendo tareas y retroalimentación que se alineen con los objetivos y habilidades de cada aprendiz, así como brindando oportunidades para que elijan sus propios temas o problemas de estudio.
2. Aplicación en contextos reales
Si bien esto puede resultar complicado en el ámbito de las matemáticas avanzadas, durante la visita de Gates, Amilcar Fernández planteó un problema vinculado a situaciones cotidianas para sus estudiantes: Si se encontraran en el cine y tuvieran la opción de adquirir palomitas en un recipiente rectangular o en forma de pirámide, ¿cuál opción les ofrecería la mejor relación calidad-precio?
"La lección de hoy consistió en investigar el volumen de una pirámide", explica Fernández en un breve video para el blog de Gates. "Sería sencillo para mí indicarles: longitud x altura x ancho, dividido por tres, pero eso carece de sentido para ellos. Es más comprensible si contextualizo el problema".
3. Fomento de la discusión comunitaria
Una característica distintiva y fundamental de la clase de matemáticas de Fernández es que los estudiantes tienen la oportunidad de discutir los problemas y compartir sus enfoques para resolverlos. Tras plantear el problema de las palomitas, Fernández abrió el espacio para que los estudiantes dialogaran sobre las posibles soluciones. Gates quedó impresionado por la manera en que se incentivó a todos los estudiantes a expresar sus ideas.
4. Recopilación de retroalimentación
Una razón que justifica este enfoque es que recibe frecuentemente retroalimentación de sus estudiantes a través de encuestas que no solo evalúan su desempeño como docente, sino que también miden el nivel de compromiso de los alumnos en su clase y la relevancia que perciben en ella. Este sencillo paso le permite determinar si un método de enseñanza está siendo efectivo o si es necesario explorar alternativas.
Un cambio que puede potenciar el futuro de la humanidad
Para muchos empresarios y líderes organizacionales, implementar estos cuatro pasos podría parecer un proceso complejo al capacitar a sus empleados. Sin embargo, cuanto mejor comprendan las personas que trabajan para usted sus responsabilidades, más efectivamente podrán contribuir al éxito de la empresa.
Enfoques como estos pueden facilitar el aprendizaje y asegurar que este perdure en el tiempo. Si tiene hijos en la escuela intermedia o secundaria, es prudente prestar atención a su desempeño en matemáticas.