En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) aprobó una excepción que beneficia a miles de coches desde enero de 2025. Estos vehículos en particular no deberán pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), y pueden circular sin ninguna restricción.

La ITV es una revisión obligatoria que asegura que los vehículos en circulación estén en condiciones seguras y respeten las normativas de tránsito. Si el modelo del coche tiene más de 10 años, este proceso es obligatorio todos los años, en cambio, si el modelo tiene menos de 10 años, la inspección se debe realizar cada dos años.

Los mecánicos especializados del centro de ITV examinan el vehículo para corroborar que sea apto para la circulación. Desde las luces, neumáticos y carrocería, todo debe estar en orden para conseguir la pegatina que permite circular en regla hasta el próximo turno. Sin embargo, existe una excepción de miles de coches que no deberán realizar esta verificación en 2025.

Qué coches están exentos de ITV en 2025

La DGT estableció que los vehículos matriculados antes del 1 de enero de 1950 quedarán exentos de pasar la ITV a partir de este año. Esta disposición aplica a coches, motocicletas y ciclomotores, siempre que no hayan sido modificados sustancialmente desde su fabricación.

Según el texto oficial, "los vehículos históricos matriculados con anterioridad al 1 de enero de 1950 quedarán exentos de someterse a inspección técnica periódica". Esta decisión se enmarca en una política de protección al patrimonio cultural automovilístico español.

¿Por qué se elimina la ITV para coches antiguos?

El argumento principal de la DGT es que se trata de vehículos que ya no forman parte del parque móvil habitual, sino que tienen un valor cultural, histórico o coleccionista. Además, al no circular con regularidad, no representan un riesgo significativo en materia de seguridad vial.

La medida también evita someter a estos vehículos a inspecciones para las que no están diseñados técnicamente. Muchas veces, estas unidades no pueden cumplir con los estándares actuales simplemente por haber sido fabricadas en otra época.

El objetivo es darle una importancia mayor a los vehículos históricos y para ello la DGT ofrece este importante beneficio. En ciertos casos, resultaba injusto exigirle a coches antiguos superar las exigencias actuales.

Cómo puedo quedar exento de pasar la ITV

Para que el vehículo quede exento de ITV, debe haber sido matriculado antes del 1 de enero de 1950. Además, no debe haber sido transformado ni modificado desde su fabricación, para preservar su valor como testimonio histórico.

No es necesario realizar ningún trámite especial para acceder al beneficio. Si el coche cumple con esos criterios, automáticamente queda fuera del régimen obligatorio de inspecciones periódicas. A su vez, se recomienda portar documentación que acredite la fecha de matriculación en caso de controles.

¿Las motos pueden quedar exentas de pasar ITV?

Mientras España avanza con la exención a vehículos antiguos, Portugal tomó una decisión similar pero con las motos. Desde hace 12 años había grupos en Portugal que querían derogar la ITV obligatoria en las motos, por lo que tras tanta lucha han conseguido su objetivo.

Así es como en Portugal se eliminó la ITV obligatoria para motocicletas. Estos grupos defienden que no es un proceso necesario, ya que los datos de siniestralidad en motos no son tan altos como en otros vehículos.

Los datos respaldan este argumento, porque entre 2010 y 2020 Portugal se posicionó como el segundo estado miembro de la Unión Europea que logró la mayor reducción en las muertes viales. La reducción total alcanzó un descenso del 47%, de acuerdo con el informe del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC).