La relación entre la alimentación y el cerebro es una realidad en la sociedad actual. Los avances científicos han demostrado que los alimentos afectan directamente al cuerpo humano y sus distintos órganos, incluso al sistema cognitivo. Según un nuevo estudio, un fruto seco en particular podría ser la clave para mantener un cerebro más ágil y mantener la memoria sana.
Investigadores de la Universidad de Reading, Reino Unido, han publicado un estudio en la revista científicaFood & Function en donde analizaron el impacto del consumo de nueces durante el desayuno en adultos jóvenes.
Los resultados sentenciaron que quienes comieron un puñado de este fruto seco por la mañana mostraron mejoras significativas en la agilidad mental y la capacidad de concentración, especialmente durante la tarde.
¿Cuál es el fruto seco que mejora el rendimiento mental?
Las nueces son un alimento convencional en la nutrición saludable. Este fruto seco es rico en ácidos grasos omega-3, antioxidantes, proteínas vegetales y polifenoles, todos nutrientes clave para el buen funcionamiento del cerebro.
Lo más interesante de este descubrimiento, según los expertos, es el impacto inmediato que las nueces pueden tener. No se trata de cambios a largo plazo, sino de efectos que se notan en el día.
Según Claire Williams, neurocientífica y coautora del estudio, "Un simple puñado de nueces en el desayuno puede ofrecer una ventaja cognitiva tangible cuando más lo necesitamos para estar mentalmente activos". Según su afirmación, empezar el día con nueces podría sumar un extra de lucidez mental.
Estos son los beneficios de comer frutos secos por la mañana
El experimento, llevado a cabo por un grupo reducido de adultos jóvenes, consistió en pruebas cognitivas realizadas en distintos momentos del día, junto con análisis de sangre y registros de actividad cerebral mediante electroencefalogramas.
Los participantes que consumieron nueces tuvieron tiempos de reacción más rápidos en tareas de atención y resolución de problemas por la mañana. Según los análisis, lo más interesante fue que por la tarde mejoró la memoria de los participantes.
Este efecto llamó la atención del equipo científico, que observó patrones de mayor eficiencia laboral a través de los análisis del cerebro. Sumado a eso, los análisis de sangre mostraron cambios en los niveles de glucosa y ácidos grasos, lo que podría estar vinculado al aumento del rendimiento mental.
Las propiedades neuroprotectoras de las nueces ya se observaron en estudios anteriores. Un estudio publicado en The Journal of Nutrition, Health & Aging apuntó que el consumo regular de nueces puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo. Lo que diferencia a las nueces de otros frutos secos son su alta concentración de omega-3 de origen vegetal, que tiene un papel crucial en la salud cerebral.
Las cualidades neuroprotectoras de las nueces contra el Alzheimer
Este fruto seco contiene vitamina E, ácido fólico y melatonina, compuestos asociados con la protección neuronal ante enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y la demencia. Otro factor es la regulación del ritmo cardíaco, lo que también podría explicar los beneficios que se extienden a lo largo del día.
Aunque los autores del estudio reconocen que la muestra utilizada fue pequeña y que son necesarios más ensayos para confirmar estos efectos a gran escala, los científicos explicaron que los hallazgos son prometedores. Incorporar un alimento simple como las nueces del desayuno podría convertirse en una estrategia sencilla para mejorar la productividad y el bienestar mental.
El objetivo del análisis no es sustituir terapias ni tratamientos médicos, sino sumar aliados a los hábitos de salud diarios. Las nueces pueden ser una forma natural y fácil de mantener la mente en forma. Según el estudio, con unas pocas nueces por la mañana se podrá mejorar el rendimiento mental y la concentración.