

La borrasca extratropical que azota el este del país con alerta roja por lluvias ya muestra sus primeros estragos. El barranco de La Saleta en Aldaia (València) se ha desbordado, mientras que en Tarragona se registraron cortes de luz que afectaron a 400 abonados. Además, varios centros educativos en la Comunidad Valenciana y Cataluña suspendieron sus actividades por el riesgo extremo.
En Castellón, los bomberos rescataron a una persona atrapada en su vehículo en Sant Jordi. En Zaragoza, también se reportaron incidencias similares y una fuga de gas provocada por las precipitaciones. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió que el episodio se concentra en la Comunidad Valenciana y Cataluña, con acumulados que podrían superar los 300 litros por metro cuadrado.
"El peligro extraordinario de esta borrasca se centra en la Comunidad Valenciana y el sur de Tarragona, donde las precipitaciones podrían ser torrenciales y persistentes", indicó la Aemet.

Barrancos desbordados y cortes eléctricos en Valencia y Tarragona
En Aldaia, las lluvias intensas descargaron 57 litros por metro cuadrado en solo 35 minutos, según Avamet. Aunque algunas calles quedaron anegadas, el alcalde Guillermo Luján explicó que las barreras y canalizaciones "han cumplido su función" y no hubo necesidad de evacuar.
En Tarragona, Protección Civil informó que las lluvias dejaron sin suministro eléctrico en Mas de Barberans a 400 abonados. En Castellón, las tormentas dejaron hasta 61 litros por metro cuadrado en Les Useres.
La Confederación Hidrográfica del Ebro alertó de la posible crecida del barranco de Lledó en Tarragona. Mientras tanto, varios ayuntamientos del delta del Ebro activaron planes de emergencia y suspendieron actos festivos para evitar riesgos.
Suspensión de clases y cierre de actividades
El Ayuntamiento de València decretó la suspensión de la actividad lectiva en todos los centros educativos, junto con actividades deportivas, sociales y culturales. Se cerraron también parques, jardines, cementerios y bibliotecas.
En Cataluña, la Consejería de Educación interrumpió las clases en las escuelas Sant Miquel, L'Assumpció y Horta Vella ante la previsión de lluvias torrenciales. "Se esperan precipitaciones muy intensas en las comarcas del Montsià y Baix Ebre", comunicó el organismo autonómico.
Incluso el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana permitió a sus funcionarios ausentarse de actos judiciales por fuerza mayor, una medida excepcional ante el temporal.
Retrasos en trenes, vuelos cancelados y carreteras cortadas
El transporte también sufrió consecuencias. Según Aena, en el aeropuerto de Valencia se cancelaron cuatro vuelos y se registraron demoras en varias operaciones. Enaire advirtió que las tormentas podrían afectar el tráfico aéreo en todo el arco mediterráneo.
Renfe reportó retrasos en cercanías de Valencia y Rodalies de Cataluña. Además, dos trenes de largo recorrido, un AVE Castellón-Madrid y un Euromed Valencia-Barcelona, se vieron afectados tras inspecciones de vía.
La DGT informó que seis carreteras permanecen cortadas en Aragón y Comunidad Valenciana por las inundaciones. Entre ellas, la A-23 en Zaragoza y la CV-429 en Yátova-Hortunas.
El temporal se dirige hacia Baleares
La Aemet advirtió que a partir del martes la inestabilidad se trasladará a las Islas Baleares, donde ya se activó aviso naranja. "La situación es muy adversa y podría dejar más de 100 litros en pocas horas", detalló Rubén del Campo, portavoz de la agencia.
El organismo recordó que, a diferencia de la DANA del pasado octubre, el riesgo principal es de inundaciones in situ, allí donde se concentren las lluvias más intensas. Se alertó además de posibles crecidas súbitas en ramblas y cauces.
















