Los conductores deben saber que existen muchos tipos de matrículas más allá de la estándar. Aunque la matrícula convencional es fácilmente reconocible por su fondo blanco y caracteres negros, hay una variedad de matrículas especiales que cumplen funciones específicas y que pueden pasar desapercibidas para la mayoría.
Con colores y combinaciones distintas hasta aquellas que identifican vehículos especiales, la normativa española contempla diversas opciones. Estas matrículas, que no deben confundirse con las de otros países, son esenciales para la identificación de ciertos tipos de vehículos en el territorio nacional.
Las matrículas de coche en España se caracterizan por su fondo blanco, caracteres negros y un código alfanumérico de cuatro números y tres letras consonantes. Desde el año 2000, este modelo incluye una banda azul con la bandera de la UE y la letra E, coexistiendo con las matrículas anteriores que tienen distintivo provincial.
Además de las matrículas convencionales, existen otras combinaciones de colores y letras que identifican vehículos especiales en el país, según un informe compartido por la RACE.
¿Qué significan las matrículas que empiezan con letra P, S o V?
Matrículas Provisionales: Todo lo que Necesitas Saber
Los vehículos que esperan su matrícula definitiva pueden recibir una matrícula temporal o provisional:
- Con fondo verde y letra P, destinada a vehículos nuevos de origen extranjero, válida por 60 días.
- Con fondo rojo y letra S o V, para vehículos en baja temporal por transmisión o en fase de pruebas técnicas, válida por un año.
Registro de Matrículas Diplomáticas
Las matrículas de vehículos diplomáticos y consulares son expedidas por la DGT y asignadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Los vehículos del Cuerpo Diplomático se identifican con letras CD, presentando un fondo rojo y caracteres en blanco.
Por su parte, los vehículos del Cuerpo Consular llevan las siglas CC, con un fondo verde y caracteres en blanco. Las matrículas TA, que corresponden a los vehículos de Técnicos Administrativos, tienen un fondo amarillo con caracteres en negro. Finalmente, los vehículos de Organismos Internacionales se identifican con las siglas OI, que presentan un fondo azul y caracteres en blanco.