El 1 de enero de 2026 marcará el fin de los triángulos de emergencia en España y la llegada definitiva de la luz V-16 conectada como único sistema de señalización obligatoria en carretera. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), busca mejorar la seguridad vial al reducir el riesgo de atropello en caso de avería o accidente.
Sin embargo, la obligatoriedad de este dispositivo ha generado controversia entre los conductores. Mientras los triángulos tenían un coste accesible de unos 12 euros, la luz V-16 homologada y conectada ronda los 50 euros. Además, no todas las versiones disponibles en el mercado cumplen con los requisitos legales, lo que ha provocado confusión sobre qué modelos adquirir.
A pesar del rechazo inicial por el coste del dispositivo, algunas compañías han comenzado a ofrecerlo de manera gratuita. Ciertos concesionarios y empresas de renting han lanzado promociones para regalar la baliza conectada bajo determinadas condiciones.
¿Por qué se cambia la señalización de emergencia?
La luz V-16 sustituye a los triángulos debido a su mayor seguridad y visibilidad. Según datos de la DGT, más del 10% de los accidentes mortales en carretera ocurren cuando los conductores bajan de su vehículo tras una avería. Este nuevo sistema evita que los usuarios tengan que salir a colocar los triángulos, lo que reduce el riesgo de atropellos.
Para ser válida, la luz V-16 debe cumplir con ciertos requisitos técnicos. Debe emitir una luz intermitente visible en un radio de 360 grados y a un kilómetro de distancia, tener una autonomía mínima de 30 minutos en uso y contar con una batería de al menos 18 meses de duración. Además, es obligatorio que esté conectada con la DGT, lo que permitirá localizar el vehículo en caso de emergencia.
El incumplimiento de esta normativa conllevará sanciones. Actualmente, circular sin triángulos de emergencia se considera una infracción leve con una multa de 100 euros, y se espera que la penalización se mantenga cuando la luz V-16 sea obligatoria.
¿Cómo conseguir la luz V-16 gratis antes de 2026?
Ante el coste elevado de la luz V-16, varias empresas han lanzado promociones para ofrecerla gratuitamente. Carglass la ha regalado a quienes sustituyeron su parabrisas, mientras que concesionarios como el Grupo de las Heras de Kia la ofrecen con revisiones de mantenimiento hasta el 11 de abril.
Las compañías de renting, como Arval, también la incluyen en sus flotas sin coste adicional. Algunas aseguradoras han comenzado a incorporarlas en sus nuevas pólizas, por lo que es recomendable consultar con la propia compañía de seguros si ofrecen esta opción.
Con la obligatoriedad de la luz V-16 a la vuelta de la esquina, los conductores deben asegurarse de adquirir un dispositivo homologado y conectado para evitar multas y, sobre todo, garantizar su seguridad en la carretera.