La protección de los conductores en las carreteras de España cae bajo la esfera de la Dirección General de Tráfico (DGT). El organismo es el encargado de hacer cumplir las leyes vigentes y de sancionar a los conductores con multas económicas cuando esto sea necesario.
Algunas de las medidas que debe hacer cumplir la agencia dirigida por Pere Navarro no son inmediatas. Sin embargo, se suelen avisar con un tiempo prudencial, de manera de que los conductores puedan adecuarse a ellas y no recibir multas de la noche a la mañana.
Uno de estos casos que se pueden ver en este tiempo es el de las luces de emergencia V16. Estos dispositivos de seguridad no serán obligatorios hasta 2026, pero la DGT ya está recomendando a los conductores que los compren con tiempo para reemplazar los clásicos triángulos de emergencias.
Es importante recordar que no todas las luces de emergencia V16 son válidas. Por este motivo, la DGT volvió a recordar cuáles son los modelos homologados para evitar multas en el futuro.
Qué son las luces de emergencia V16
Estos dispositivos funcionarán como un reemplazo a los triángulos de señalización que alertan sobre el riesgo de un vehículo averiado o detenido en la vía. Se trata de una baliza de tonalidad amarilla que tiene la habilidad de proyectar una luz a 360º de alta potencia, tanto de manera intermitente como constante, al menos por treinta minutos.
La DGT indica que la luz deberá estar en el interior del vehículo. De esta manera, se podrá activar en cuestión de segundos, permitiendo alertar con celeridad a otros conductores sobre el inconveniente presentado. Una vez que enciende, el dispositivo se sincronizará con el sistema DGT 3.0 para proporcionar la localización precisa del aparato en tiempo real.
Desde cuándo serán obligatorias las luces V16
Aunque estos dispositivos ya cuentan con el aval de la DGT, y se comenzaron a comercializar desde el 1 de enero del presente año, la obligatoriedad no comenzará hasta el 1 de enero de 2026. Hasta ese momento, los triángulos de emergencia seguirán siendo válidos para su uso.
Por ahora, Tráfico ha establecido un periodo transitorio de tres años para el cambio de un sistema al otro. Sin embargo, desde el organismo instan a adquirir uno de estos artefactos a la mayor brevedad.
Subrayan, en particular, la relevancia de que estén vinculados al sistema DGT 3.0. Esto se debe a que, en situaciones de siniestro, los datos de localización del vehículo se transmitirán automáticamente y se renovarán cada 100 segundos, garantizando así la protección constante de los ocupantes.
Cuáles son las luces de emergencia V16 homologadas por la DGT
La Dirección General de Tráfico ha publicado una lista con los modelos y marcas de luces V16 que han sido certificadas por el ente público. El objetivo es evitar fraudes y evitar que los conductores reciban multas por no contar con el dispositivo correcto.
Las luces homologadas hasta el momento son:
- Help Flash IoT
- FlashLED SO
- PF LED ONE V16
- DP-EL2022-C1
- iWottoLight IoT
- MOD100
- FASELIGHT IOT
- Help Flash IoT 9V y HV16.1