

Con la llegada del calor a buena parte de España, los mosquitos vuelven a convertirse en un problema habitual. Aunque existen múltiples productos químicos para combatirlos, muchos españoles optan por soluciones naturales, como incorporar plantas en su jardín, terraza o balcón.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se ha promovido en los últimos años el uso de métodos sostenibles o trucospara el cuidado del entorno urbano y doméstico. En este contexto, algunas especies vegetales como la citronella, la albahaca o la lavanda actúan como barrera natural contra los mosquitos.
Las mejores plantas para ahuyentar mosquitos en tu jardín
Algunas plantas pueden aportan color y aroma, pero también son aliadas eficaces para mantener a raya a los mosquitos durante el verano. Estas especies liberan compuestos naturales que los insectos encuentran desagradables, ayudando a crear un entorno más cómodo en patios, terrazas y jardines.

Citronella
Conocida como geranio antimosquitos, esta planta contiene aceites esenciales muy potentes que también se utilizan en velas y sprays repelentes. Es ideal para zonas soleadas y suelos húmedos pero bien drenados.
Hierba limón (Lemongrass)
Exige mucha luz y un riego constante sin encharcar. Se adapta bien al clima mediterráneo y tiene un aroma cítrico intenso que repele a los culícidos.
Caléndula
Fácil de cultivar y muy vistosa, florece durante todo el año. Además de su función decorativa, actúa como repelente natural de mosquitos y pulgones.
Lavanda
Su fragancia, tan agradable para las personas, resulta insoportable para los mosquitos. Requiere un suelo seco y soleado, y es muy resistente a la sequía.

Catnip (hierba gatera)
Mientras vuelve locos a los gatos, actúa como repelente eficaz contra los mosquitos. Necesita buena iluminación y puede crecer tanto en sombra parcial como en sol directo.
Albahaca
Perfecta para combinar en jardineras con otras aromáticas. Esta planta repele mosquitos y también otras plagas. Requiere sol directo y protección frente al frío.

Agerato
Planta de temporada ideal para climas cálidos, florece en verano y hasta otoño. Prefiere suelos húmedos y bien drenados, y es muy utilizada por su efecto decorativo y repelente.
Cómo planificar tu jardín para el verano y evitar los mosquitos
Aunque las plantas ayudan, no son una solución milagrosa frente a los mosquitos, sobre todo si vives en zonas con agua estancada o vegetación densa, como algunas áreas del delta del Ebro o las marismas del Guadalquivir.
Aun así, su uso puede ser muy efectivo como complemento a otras medidas. Puedes plantar directamente en el suelo si tienes jardín o utilizar macetas y jardineras si dispones de poco espacio o vives en un piso.
Para sacarles el máximo partido, procura colocarlas cerca de zonas de descanso o paso, como ventanas, porches o terrazas. Y un truco útil es frotar suavemente las hojas varias veces al día para liberar su aroma, que es lo que realmente ahuyenta a los mosquitos.












