

Como todos los años, los conductores enEspaña se enfrentan a la obligación de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), un trámite que garantiza que los coches circulen en condiciones seguras. Sin embargo, una nueva normativa introduce una excepción inesperada que cambiará las reglas para algunos propietarios.
Desde principios de este año, ciertos vehículos han quedado exentos de esta revisión técnica de por vida. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), busca proteger el valor histórico de determinados automóviles y ciclomotores, favoreciendo su conservación como parte del legado cultural.
Vehículos históricos: los exentos de la ITV
De acuerdo con la normativa establecida por la DGT, los coches matriculados antes del 1 de enero de 1950 ya no estarán obligados a pasar la ITV. Esta medida, que también se aplica a ciclomotores de la misma época, tiene como objetivo proteger y revalorizar los vehículos históricos dentro del patrimonio cultural español.

La DGT ha subrayado que esta excepción busca incentivar el reconocimiento y la conservación de estos automóviles, considerados piezas únicas por su antigüedad y valor histórico. Con esta decisión, España se suma a otros países europeos que también han eximido a los vehículos clásicos de las inspecciones periódicas.
La ITV en motocicletas: un debate abierto en Europa
Mientras que en España la ITV sigue siendo un requisito esencial para la mayoría de los vehículos, en Portugal la situación es diferente. Después de 12 años de debate y presión por parte de asociaciones de motoristas, el Parlamento portugués ha eliminado la obligatoriedad de la ITV en motocicletas.

Algunos de los argumentos a favor de esta medida incluyen:
La baja siniestralidad de las motocicletas en comparación con otros vehículos.
La responsabilidad de los conductores para mantener sus motos en buen estado.
El descenso del 80% en muertes por accidentes de motocicletas en Portugal desde 1995.
La significativa reducción del 47% en muertes viales entre 2010 y 2020, según el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC).












