Paraguay implementará durante las próximas elecciones presidenciales el sistema de identificación biométrica de electores a partir de un acuerdo alcanzado con la Cámara Nacional Electoral Argentina. El método de validación fue puesto a prueba en Argentina durante las PASO de octubre en las provincias fronterizas de Chaco, Corrientes, Jujuy, Formosa, Salta y Misiones.
El órgano electoral lanzó esta semana el sistema en el país vecino que lo utilizará para los comicios internos del 17 de diciembre y las generales del 22 de abril de 2018 donde se elegirá al sucesor de Horacio Cartes.
El presidente de la CNE Hernán Corcuera presentó el sistema en Asunción y destacó que se trata de “un elemento más para asegurar la identidad del votante . “Tratamos de trabajar sobre lo que siempre se presenta como una disfuncionalidad de los procesos electorales, las migraciones transfronterizas , afirmó.
El sistema de identificación biométrica implica la identificación del elector a partir de su huella digital, la cual es leída por una terminal que posee un lector de dígitos pulgares en un extremo y una pantalla similar a un smartphone en el otro donde se muestran los datos del votantes y otras instrucciones para el presidente de mesa como el orden en el padrón.
Durante las Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas que se desarrollaron el último 13 de agosto el sistema fue implementado en las provincias donde se registran los mayores casos de suplantación de identidad vinculado a la cercanía con los pasos fronterizos.
El dispositivo, provisto por la empresa Smartmatic, se distribuyó en 1052 mesas y llevó en su memoria las huellas digitales de 362.460 electores.
Según un informe realizado por los delegados tecnológicos, veedores de la CNE y coordinadores distritales el 60,4% de los electores consultados tuvieron una aceptación muy alta del sistema.