El presidente de Fiat Chrysler Argentina, Cristiano Rattazzi, afirmó que el nuevo gobierno nacional deberá afrontar los consensos necesarios para delinear horizontes de mediano y largo plazo que den una relativa certidumbre, al tiempo que requirió medidas que permitan un estímulo a la producción. El empresario habló en la apertura de la séptima edición del Salón del Automóvil, que se lleva a cabo en La Rural.
Rattazzi destacó que "a empresas como la nuestra le importan temas tales como la competitividad de la economa y la inserción de la Argentina en el consenso de las naciones, especialmente cuando hay un debate sobre si avanzar o no con un acuerdo con la Unión Europea". También hizo mención al interés por "la disponibilidad de energía y de obras de infraestructura necesarias, el libre acceso al mercado de cambios y la vigencia de un sistema tributario que no desaliente las inversiones".
A pocas horas de que se confirmara que la fórmula presidencial del Frente para la Victoria la integrarán Daniel Scioli y Carlos Zannini, Rattazzi remarcó que "hacen falta consensos necesarios para que se puedan ir delineando horizontes de mediano plazo que den una relativa certidumbre, premisa fundamental para que los actores económicos vuelvan a hacer foco en la Argentina".
El ejecutivo, respecto al horizonte político nacional, sostuvo que "estamos a meses del fin del mandato presidencial y la asunción de un nuevo presidente. Por ahora se plantea como un final abierto aunque faltan definiciones sobre las fórmulas completas y los candidatos al Congreso. Lo más previsible es que haya cambios de estilo porque habrá otra persona al frente del Ejecutivo".
En ese sentido, sostuvo que "el inicio de una nueva administración es siempre una oportunidad para pasar revista a temas medulares, como las políticas para controlar la inflación, la normalización del Indec, la seguridad, el empleo, acceso a la salud y educación".