Cómo es frecuente desde hace tiempo, la Aduana argentina recurrió a la ironía y los juegos de palabras para informar que en el equipaje de dos personas que ingresaban a la Argentina desde Uruguay había nada menos que 483 vinilos, con el detalle de que todos eran de Vilma Palma e Vampiros, la icónica banda de los primeros años de la década del ‘90.

Fueron agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP los que, cuando estaban realizando controles de tránsito en el Paso Fronterizo Internacional Gualeguaychú-Fray Bentos, procedieron al secuestro de la llamativa mercadería

Se estima que el valor de los discos asciende a alrededor de 5 millones de pesos, con lo cual excedían largamente la franquicia de u$s 300 por persona para ingresos por vía terrestre. Por la insólita cantidad de copias de tan solo dos álbumes del catálogo del mencionado grupo rosarino (Vilma Palma e Vampiros y 3980), el personal de la Aduana advirtió que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del régimen de equipaje.

"En ese marco, secuestraron los vinilos y les preguntaron a los ocupantes del vehículo -una persona argentina y otra uruguaya, con residencia permanente en nuestro país- si traían algo más, ya fuera mercadería o divisas. Recibieron una respuesta negativa. Los agentes aduaneros inspeccionaron el vehículo en forma exhaustiva y, en efecto, hallaron u$s 28.500. Cabe señalar que u$s 10.000 es el monto máximo de divisas que, por persona, se puede ingresar a la Argentina sin necesidad de declarar.

Así, los agentes de la Aduana también incautaron el dinero y dieron intervención al Juzgado de Federal de Primera Instancia de la ciudad de Gualeguaychú, a cargo del Dr. Hernán Viri.

Especialistas aduaneros señalaron que los discos habrían sido comprados en República Checa y de ahí trasladados a España y luego a Uruguay -sin embargo, llamativamente, tienen la leyenda "Industria Argentina".