En esta noticia

El presidente Javier Milei viajó a Los Ángeles en su onceavo viaje a Estados Unidos, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford. La visita, de apenas 24 horas, incluye una serie de reuniones con inversores y líderes corporativos, organizada por el economista Michael Milken, quien lo invitó a un encuentro con ejecutivos.

El mandatario llegó horas después de encabezar el cierre de campaña bonaerense y buscaba en California un espacio de respaldo internacional en medio de tensiones políticas y económicas locales. El Instituto Milken y la embajada argentina coordinaron el evento, inicialmente previsto en Malibú y luego trasladado a un hotel de Beverly Hills por la magnitud de los asistentes.

Los ejecutivos con los que se reunió Milei

Ryan McInerney (Visa): CEO de la multinacional de pagos digitales que emite tarjetas de crédito y conecta a más de 200 países a través de su red de transacciones.

Behdad Eghbali: cofundador del fondo de inversión Clearlake, con sede en California y foco en tecnología, industriales y consumo.

Alesia Haas (Coinbase): directora financiera de Coinbase, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo

Michael Piwowar (Milken Institute): excomisionado de la SEC, hoy directivo del instituto.

Adam Cohn, vicepresidente ejecutivo y CFO de CNN Worldwide, responsable de las finanzas globales de la cadena.

Beny Alagem, presidente de Alagem Capital Group y propietario de los hoteles Beverly Hilton y Waldorf Astoria Beverly Hills.

Carl Meyer, CEO de Silver Rock Financial LP, firma especializada en mercados de crédito.

Chris Kanoff, vicepresidente ejecutivo de Jefferies Financial Group, con más de tres décadas en banca de inversión.

Jae Lee, CEO de Twelve Labs, empresa de inteligencia artificial con sede en San Francisco.

James Montgomery, CEO de Ryan Specialty Underwriting Managers International, enfocado en seguros especializados.

Javier Romo, portfolio manager de PIMCO, experto en mercados emergentes.

La agenda de Milei en Los Ángeles

Además del encuentro con los empresarios, Milei mantuvo un almuerzo con María Noel de Castro, ingeniera biomédica salteña seleccionada por Axiom Space como aspirante a astronauta para una misión a la Estación Espacial Internacional en 2027.

El cierre de su paso por California incluye un encuentro con Andy Kleinman, emprendedor argentino-estadounidense en tecnología y entretenimiento, fundador de Wonder (adquirida por Atari) y presidente de Delphi Interactive.

El presidente tiene previsto regresar a la Argentina mañana aunque ya planifica otro viaje a Estados Unidos para fines de septiembre, cuando se desarrolle la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.