El ex titular del órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) Claudio Uberti reconoció hoy que recolectaba coimas de diferentes empresas contratistas del Estado y que el ex presidentes Néstor Kirchner y la entonces primera dama, Cristina Kirchner, "estaban al tanto".
Fue al declarar como "arrepentido" ante el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa por los cuadernos de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, tras lo cual recuperó la libertad.
"Néstor y Cristina estaban al tanto de lo que yo hacía", aseguró el ex funcionario kirchnerista, que se presentó como "arrepentido" en el caso, ante el magistrado.
El exfuncionario está imputado como partícipe necesario de los hechos que se relatan en los cuadernos.
Bonadio había pedido su detención el viernes pasado, luego de tomarle indagatoria al empresario Carlos Wagner.
En su declaración como arrepentido, el ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción le relató al magistrado el sistema por el cual los ex funcionarios cobraban coimas a cambio de entregarle a las empresas licitaciones para obras públicas.
Cuadernos K: Valdés y Grabois desligan al Papa de su respaldo a Cristina https://t.co/mp7T95vdew pic.twitter.com/CEnge9C14p
— Cronistacom (@Cronistacom) 14 de agosto de 2018A partir de esto, Bonadio solicitó las capturas del el ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Juan Carlos Lascurain; Raúl Vertúa, empresario de la construcción; José María Olazagasti, ex secretario de De Vido, y Uberti, el único que continuaba prófugo de ellos.
En el marco de esta causa, sigue siendo buscado por la Justicia Oscar Thomas, director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno anterior.
Uberti también quedó implicado en el caso luego de las declaraciones de Luis Betnaza, directivo del Grupo Techint que reconoció haber pagado coimas para que la administración kirchnerista actuara como intermediaria con el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez para solucionar un conflicto por la estatización de SIDOR en 2008.
El Gobierno apuntará a que la causa por los cuadernos llegue pronto a juicio oral https://t.co/5FlPeFLsbi pic.twitter.com/gH1RAcQxYH
— Cronistacom (@Cronistacom) 12 de agosto de 2018El ex funcionario, con presuntos vínculos con el chavismo, habría sido quien llevó adelante, junto a Julio De Vido y Olazagasti, esas negociaciones.
Lo hizo en los Tribunales de Comodoro Py a través de tres escritos que presentó en la audiencia en la que había sido convocada para prestar declaración indagatoria por este escándalo político y en la que finalmente no estuvo el juez Bonadio, con quien se encuentra duramente enfrentada.
Por la noche un grupo de policías allanó dos departamentos que no pertenecían a la exmandataria, pero que se encuentran en el edificio del barrio porteño de Recoleta donde reside cuando se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires.