Empleados agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) cumplían esta mañana la décima jornada consecutiva de paro tras fracasar anoche las negociaciones para destrabar el conflicto.
Asimismo, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que “no hay ninguna razón” para que se lleve adelante una medida de fuerza por décimo día consecutivo en el subte y consideró que “se parece más a una toma que a un paro”.
El funcionario reiteró, en Radio 10, la “voluntad” de la administración de Mauricio Macri de hacerse cargo del subte, pero insistió en que “sin un acuerdo” con la Nación “es imposible” y que, en las actuales condiciones, “la gente no puede viajar con seguridad”.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, acusó hoy a Macri de actuar “como un empresario” en el conflicto y lo describió como un “ciego”.
“Estamos dispuestos a hacer gestos para tratar de destrabar el conflicto”, a “suspender esto”, manifestó el dirigente gremial en el décimo día de paro consecutivo en las seis líneas del subte y el Premetro, en demanda de un 28% de incremento salarial.
Pianelli, en declaraciones a la prensa en la estación Constitución, afirmó que “no hay ninguna reunión” programada para hoy con la empresa Metrovías.
En tanto, Claudio Dellecarbonara, delegado de la línea B, advirtió que la empresa Metrovías “sigue haciéndose la distraída” en la demanda por un 28% de incremento salarial.
En declaraciones a radio Mitre, aseguró que “no se pide nada de otro mundo: que la empresa se siente (a negociar) con los trabajadores para dar apertura a la paritaria del año 2012”.
“Después de la conferencia de prensa (de ayer a la tarde) y de no haber recibido ninguna propuesta por parte de la empresa Metrovías, continúa la medida de fuerza, ya entrando en su décimo día”, manifestó el dirigente gremial.
La medida afecta a 900 mil pasajeros que utilizan diariamente las seis líneas del subte y el Premetro.
Mientras tanto, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, volvió a responsabilizar ayer a la presidenta Cristina Fernández, mientras que desde la Nación acusan a la Ciudad por “no hacerse cargo”.