El ministro de Finanzas, Luis Caputo, insistió hoy en que se no debe “dejar pasar la oportunidad para que Argentina “sea el país estrella de la región en los próximos 20 años . Y manifestó la satisfacción que para el Gobierno fue “el espaldarazo que la gente le dio al rumbo elegido .
“Vivimos 17 meses en las que tuvimos que tomar medidas que afectó a la gente, pero el resultado de las Paso nos hace sentir que este cambio vino para quedarse , planteó.
Al disertar en la apertura de la 38 convención anual del IAEF, que sesiona en San Carlos de Bariloche, Caputo reforzó que es optimista para el futuro del país, sin que implique ignorar la realidad .
“Estos procesos llevan tiempo, así lo demuestran los ciclos que atravesaron países que optaron por cambios estructurales. Son ciclos de 20 años. Chile duplicó su PBI en ese lapso, pero más importante cada año creció más que el anterior. A eso apuntamos , remarcó.
Caputo dedicó la primera parte de su disertación en difundir la herramienta electrónica PIM, que permite compras y transferencias inmediatas por celular.
Para Caputo, el sistema es uno de los pasos en la búsqueda de la inclusión financiera. El funcionario enfatizó que el país estuvo hasta el momento “en una espiral que hace que haya menos del 50% de la gente bancarizada y expulsados hacia a la informalidad, lo que genera menos recursos y hace que se inventen impuestos por un tiempo que al final se quedan por años, como el Impuesto al Cheque .
Por eso, el funcionario planteó que la inclusión financiera de personas y pymes es un eje central del plan de gobierno.
En ese sentido, manifestó su confianza en que “pos octubre el Congreso sancione la nueva ley de Mercado de Capitales.
A su turno, el presidente del Iaef, Alejandro Oberst, planteó que el objetivo de la Convención anual es “reflexionar si queremos parecer un país normal o ser un país en serio. Hoy estamos lejos de serlo, sostuvo.