La Justicia citó a declarar al vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, el ex jefe de Gabinete, Juan manuel Abal Medina, y a otros dos funcionarios, el referente de La Cámpora Rodrigo "Rodra" Rodríguez y Gustavo Fernández Russo, en una causa en la que se investiga la mala utilización de fondos públicos en un spot publicitario, según informo hoy el Centro de Información Judicial (CIJ).
"Existiendo el grado de sospecha suficiente para oír a tenor del artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, al Subsecretario de Comunicación Pública Rodrigo Martín Rodríguez, al Subsecretario de Comunicación y Contenidos de Difusión Gustavo Fernandez Russo, al Secretario de Comunicación Pública de la Nación Dr. Alfredo Scoccimarro, y al entonces Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Dr. Juan Manuel Abal Medina, en orden a los hechos investigados en la presente causa, fíjanse las audiencias de los días 20, 24, 26 y 27 del corriente mes y año a las 10.30 horas, respectivamente", detalla el texto publicado en la página web del CIJ.
“Argentina, un país con buena gente” era el nombre de la publicidad firmada por Presidencia de la Nación. Se trataba de un ataque al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Mauricio Macri. Entre otras cosas, el spot se refería al manejo del Subte decía: “Los problemas de financiamiento provienen de la suspensión del proceso de traspaso decidida por el gobierno de la Ciudad”, y también: “El gobierno de la Ciudad tiene la obligación legal, los recursos nacionales y de los porteños para hacerse cargo del subte. Esto significa hacer obras, dar mantenimiento y garantizar que viajes tranquilo. Pero también solucionar los conflictos gremiales y asegurarte que puedas viajar. ¿Por qué no lo hace?”.
Una vez que la publicidad salió al aire, los legisladores del PRO Cristian Ritondo y Daniel Presti presentaron una denuncia por el delito de malversación de caudales públicos. Argumentaron que “el Poder Ejecutivo Nacional utilizó fondos públicos que debieron ser utilizados para otros fines comunes a la ciudadanía y evidentemente asignados presupuestariamente a otros conceptos para realizar una publicidad cuyo objetivo fue emitir una opinión absolutamente subjetiva y propia del partido que preside la gestión actual, relacionada con una cuestión de corte netamente político y que en este momento se encuentra en puja con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ello en la cuestión atinente al tema de la gestión y administración del servicio de subterráneos... A ese entender, a afectos de satisfacer fines que hacen a la defensa política propia, el Poder Ejecutivo Nacional utilizó fondos que pertenecen al estado argentino”.
La causa está en el juzgado del juez Claudio Bonadio quien a fines de 2013 terminó la investigación del caso. El juez determinó cuál fue la línea administrativa que recorrió el aviso para llegar a ser expuesto en el Fútbol para Todos el 11 de agosto de 2012 y en otros canales por aquellos días.
Bonadio consideró que los responsables de la emisión del spot son los mismos que manejan la pauta publicitaria del Estado nacional. Por lo que fueron citados a indagatoria Rodrigo Rodríguez, ex subsecretario de Comunicación Pública de la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Fernández Russo, a cargo de la subsecretaría de Comunicación y Contenidos de Difusión, Alfredo Scoccimarro, secretario de Comunicación Pública y vocero presidencial, y el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.