El oficialismo la oposición coincidieron en que la discusión de los pliegos de los nuevos postulantes a la Corte Suprema que presentó el Gobierno no podrán ser tratados antes del 10 de diciembre.
El senador nacional del Frente para la Victoria Rodolfo Urtubey reconoció que es “prácticamente imposible” tratar los pliegos, por lo que remarcó es una discusión “para la próxima composición del Senado y para el próximo gobierno”.
“Aplicando los reglamentos y los plazos es prácticamente imposible que estos pliegos se traten con esta composición del Senado”, sentenció Urtubey sobre los pliegos de Eugenio Sarrabayrouse y Domingo Sesín que presentó el Gobierno días después de las elecciones
Aunque el senador reconoció que la decisión del Gobierno de retirar el pliego de Roberto Carlés y presentar estos dos nuevos candidatos “fue sorpresiva”, remarcó que “el Poder Ejecutivo está en su derecho” de hacerlo.
“Se ha dicho que el Ejecutivo no carece de legitimación y no es así”, enfatizó el senador salteño, quien sostuvo que los dos postulantes “son solventes, con trayectoria jurídica en el Poder Judicial y en el mundo académico”.
En diálogo con radio América, Urtubey consideró que las candidaturas que presentó el kirchnerismo para cubrir las vacantes de los jueces Raúl Eugenio Zaffanoni y Carlos Fayt “son muy serias” ya que “son dos candidatos potables para toda la sociedad argentina y para todas las expresiones políticas: no se caracterizan por tener una afinidad política determinada”.
Sin embargo, insistió en que la discusión de los nuevos pliegos forma parte de “un escenario para la próxima composición del Senado y para el próximo gobierno” y destacó que las designaciones para cubrir los puestos del máximo tribunal “va a requerir un acuerdo político”.
Por su parte, el senador nacional por la Unión Cívica Radical Mario Cimadevilla insistió en que “es imposible” que se traten los pliegos, por lo que remarcó que habría que preguntarle a la presidenta Cristina Fernández “por qué la insistencia” si sabe que “no van a tener el consenso necesario”.
El ex miembro del Consejo de la Magistratura también cargó contra los postulantes Eugenio Sarrabayrouse y Domingo Sesín, al cuestionar que se hayan “prestado para que sus nombres sean juzgados como posibles integrantes”.
“Esta actitud de mandar hoy los pliegos a la Corte, con un gobierno en retirada y sin legitimidad, más allá de que va a estar hasta el 10 de diciembre, no tiene sino por finalidad tratar de copar espacios de poder”, enfatizó Cimadevilla.