En esta noticia

A comienzos de marzo, un economista predijo que el Gobierno de Javier Milei avanzaría con la salida del cepo en abril. Ahora, ese mismo analista compartió importantes definiciones sobre el dólar y la inflación.

Se trata del exasesor del expresidente Alberto Fernández, Antonio Aracre, quien anticipó qué pasará con estos principales indicadores luego del levantamiento de las restricciones.

Dólar e inflación: qué pasará en los próximos meses, según Aracre

En una entrevista por Radio Rivadavia, Aracre analizó los desafíos económicos que enfrenta Argentina tras el fin del cepo cambiario y sostuvo que habrá un impacto en los precios a corto plazo.

Puntualmente, aseguró que la reciente desaceleración inflacionaria podría verse afectada en abril y mayo y agregó que dependerá "de cómo el mercado reaccione con el dólar en las próximas semanas, incluso meses".

Según Aracre, la inflación podría iniciar con un "1 adelante" en el segundo semestre.

"Si el dólar se mueve más de lo que se esperaba, podríamos ver una inflación en abril y mayo similar a la de marzo, que fue del 3.7%", remarcó.

No obstante, aclaró que "la tendencia de desinflación debería continuar" luego de ese proceso. Acto seguido, se animó a ponerle fecha a una inflación por debajo de los dos puntos. "Va a llegar a 1% y pico en el primer mes del segundo semestre, es decir, en julio".

Señaló también que los ajustes económicos pueden ser expansivos, promoviendo la inversión y el consumo.

"El cepo abre muchas oportunidades para inversiones que estaban muy frenadas. Eso también puede generar actividad, empleo y un poco de consumo", completó. en tono optimista.