En esta noticia

Un aliado clave del presidente Vladimir Putin advirtió el viernes que Rusia, un importante exportador de trigo, podría limitar el suministro de productos agrícolas solo a países "amigos".

Es la respuesta que prepara el líder ruso, tras las sanciones a Moscú impuesta por los países occidentales, encabezados por Estados Unidos, en el contexto de la invasión a Ucrania y la guerra que se desató el 24 de febrero pasado.

La novedad fue comunicada por Dmitry Medvedev, un delfín del líder ruso, y quien se desempeñó como presidente entre 2008 a 2012. En la actualidad es subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

Medvedev señaló que le gustaría delinear "algunos puntos simples pero importantes sobre la seguridad alimentaria" en el país, en relación a las sanciones que le fueron impuestas.

La mayoría de ellos fueron parte de la política agrícola del país durante años.
"Sólo estaremos suministrando alimentos y productos agrícolas a nuestros amigos", señaló Medvedev en redes sociales.

"Afortunadamente, tenemos muchos de ellos, y no están en Europa ni en América del Norte", remarcó en obvia referencia a los países que impulsan las sanciones.

Rusia ya suministra trigo a países africanos y de Medio Oriente, indicó un reporte de la agencia Reuters, mientras que la Unión Europea y Ucrania son sus principales competidores en la provisión de trigo.

Cuál es el trasfondo de la medida

Con esta iniciativa quedó claro que, como dijo Medvedev, para el Kremlin la prioridad en el suministro de alimentos es el mercado interno de Rusia y el control de precios a nivel doméstico. Esto se da en un contexto en el que Rusia estuvo utilizando cuotas e impuestos a la exportación de granos (retenciones) desde 2021, intentando estabilizar la elevada inflación de alimentos en el país.

Por otro lado, y siguiendo la lógica que Moscú pretende imponer para el pago de importaciones de gas ruso, los suministros agrícolas a los "amigos" serán tanto en rublos como en su moneda nacional, en la proporción acordada, explicó Medvedev.

La moneda de pago ya puede variar en cada contrato de exportación de granos, según las necesidades de compradores y vendedores.

Además, Rusia prohibió la mayoría de las importaciones de alimentos occidentales en 2014 cuando anexó Crimea de Ucrania, pero según Reuters, ahora puede ampliar aún más la lista, agregó Medvedev.