Al presentar el “Servicio Cívico Voluntario en Valores destinado a jóvenes de 16 a 20 años, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que el Gobierno “no está pensando en volver a la “Colimba , en relación al servicio militar obligatorio que estuvo activo en la Argentina hasta 1994.
“En relación a volver a la colimba, no lo estamos pensando. No pensamos en esto como obligatorio. Lo pensamos en un sistema voluntario , comentó ante los medios después de la reunión de gabinete. La ministra si abrió la puerta a que este régimen que se implementará desde enero sea “más amplio . Esto quiere decir que podrían sumarse más establecimientos de Gendarmería de las provincias o municipios que quieran adherir y podría expandir la currícula a más de un día por semana.
Además, Bullrich quiso aclararar que los jóvenes no tendrán capacitación con armas. “Todo el personal de gendarmería que esté con los jóvenes va a estar desarmado: personal uniformado y personal no uniformado, porque va a haber docentes, todos van a estar desarmados , afirmó. La ministra dijo que este servicio apunta a lo contrario: “educación física, equinoterapia, temas que son importantes para generar un tipo de idea, de orden, de contención .
Por tanto, la ministra Bullrich presentó un modelo de programa que aceptó que podría cambiar, al aumentar los días y los centros donde se brinde el “Servicio Cívico Voluntario en Valores . El Gobierno así le dará más estructura a la Gendarmería y abriría la puerta de nuevo a vincular a jóvenes con estas instituciones, luego de que la “Colimba haya sido clausurada. El objetivo fue vincularlo con objetivos vocacionales más que de seguridad, y es por eso que en la presentación estuvo el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro. Pero también en los últimos días, el precandidato a vicepresidente, Miguel Pichetto, viene pidiendo que es hora de refundar las instituciones de defensa, con discursos de tono más conservador y nacionalista.