En esta noticia
La Asociación Bancaria les dio un ultimatum a los banqueros en medio de la paritaria y amenazó con un paro si no se resuelve el aumento de sueldos para el 2023 en la reunión que mantendrán el miércoles en el Ministerio de Trabajo.
"Los empresarios insisten con propuestas que se ubican por debajo de los índices inflacionarios del trimestre", sostuvo la Bancaria en un comunicado donde expresa su disconformidad con la negociación y donde advirtió que "el tiempo se acaba", por lo que podría haber un paro en las próximas semanas.
El lunes tanto la parte empresaria como gremial se reunieron para intentar definir los aumentos del tramo paritario pero el encuentro quedó sin resolución y el sindicato que conduce Sergio Palazzo emitió un comunicado en el que advierte a las agrupaciones de bancos.
"No es posible ser rehenes de la permanente e insaciable ambición de los banqueros, que sólo priorizan de forma egoísta la posibilidad de maximizar cada vez más las ganancias a costa del esfuerzo de los trabajadores. La premisa gremial en cada negociación paritaria es como mínimo mantener el poder adquisitivo del salario", expresaron mediante un comunicado.
Paro bancario: cuándo sería
Los dirigentes gremiales de la Bancaria exigieron "una urgente respuesta satisfactoria a los justos reclamos gremiales" y advirtieron que de no lograrse un acuerdo, "los cuerpos orgánicos del sindicato decidirán los pasos a seguir" y responsabilizaron a los empresarios por "sus consecuencias".
La cartera que conduce Kelly Olmos fijó una reunión el miércoles que de ser insatisfactoria podría derivar en un paro en los primeros días de junio tras el fin de semana largo y subir la tensión de las partes de cara a los próximos encuentros.
Las negociaciones comenzaron el 15 de mayo y el de este miércoles será el cuarto encuentro entre la Bancaria y las asociaciones de banqueros para intentar destrabar la negociación sobre la que el gremio sostiene que se proponen porcentajes debajo de la inflación por el cual no "conservarán el poder adquisitivo".
Resta conocer qué propuesta presentarán las cámaras este miércoles que, de no arribar a un acuerdo, acarrearía medidas de fuerza desde uno de los sindicatos más alineados con el oficialismo.