El presidente Javier Milei no esperó ni media hora después de que la Cámara de Diputados aprobara con amplia mayoría la media sanción del proyecto de financiamiento universitario. Aunque no emitió declaraciones ni apeló a un discurso formal, su reacción dejó clara su posición sobre lo que hará si la iniciativa logra convertirse en ley tras su paso por el Senado.
La señal llegó a través de su cuenta de X (ex Twitter). Apenas conocida la votación, el perfil oficial de La Libertad Avanza publicó un mensaje con una advertencia: "El superávit fiscal no se negocia". Minutos después, el propio Milei replicó el posteo en su perfil personal, sin agregar una sola palabra. La secuencia funcionó como una toma de postura y un anticipo previsible de lo que podría ser un eventual veto presidencial.
El proyecto que recibió media sanción busca asegurar partidas presupuestarias para las universidades públicas nacionales, luego de los fuertes recortes que aplicó el Gobierno en el marco de su política de ajuste. La iniciativa se aprobó con 152 votos a favor, 56 en contra y 2 abstenciones, con apoyo transversal de bloques de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y el socialismo santafesino.
La sesión también incluye el tratamiento de otros temas sensibles, como la restitución de fondos al hospital Garrahan y una nueva fórmula de distribución de la coparticipación para las provincias. En todos los casos, el oficialismo de La Libertad Avanza volvió a quedar en minoría, y los dictámenes alternativos impulsados por la oposición se impusieron con facilidad.