En esta noticia

Mientras continúa la campaña por el interior del país y antes de realizar una actividad electoral en Tucumán, el presidente Javier Milei habló en Radio Mitre donde cuestionó nuevamente a Cristina Kirchner y calificó al kirchnerismo de "gremlins kukas". Además, apuntó duramente contra Jorge Taiana, primer candidato de Frente Patria en Provincia de Buenos Aires, y lo acusó de estar supuestamente vinculado con el narcotráfico.

Sobre la creciente tensión en el mercado financiero, atribuyó la situación a dos factores principales: el "riesgo kuka" y un escenario de "fin del mundo" fogoneado por la oposición.

"Hay dos tendencias en el clima", graficó el mandatario. "Hay una suerte de revivir y resurgir las ideas del cambio, esa expresión está tomando cada vez más fuerza. Y por otra parte, los kukas se convirtieron en gremlins después de las elecciones de Buenos Aires.: les cayó agua y se convirtieron en monstruos", aseguró.

El mandatario remarcó que la incertidumbre es producto de una estrategia política para desestabilizar a su gobierno. "Si usted de repente, el sistema político empieza a torpedear e intenta mostrar actitudes golpistas y destituyentes, y tratan de romper todo... ¿eso qué es lo que pasa?", se preguntó.

Milei en Santiago del Estero.

Para explicar la corrida hacia el dólar, Milei utilizó una metáfora del economista Juan Carlos de Pablo: el "modelo Arca de Noé". "Transitoriamente, ¿cuál es el ticket para el Arca de Noé? El dólar. Entonces va la gente y se refugia", explicó, enmarcando la dolarización como una búsqueda de resguardo temporal ante la inestabilidad política.

Pese al diagnóstico, el presidente se mostró confiado en que la calma retornará a los mercados una vez que pasen las elecciones legislativas del 26 de octubre. "Cuando usted mira el nivel de composición que tendrían las cámaras luego de la elección, todo este ruido va a desaparecer", vaticinó.

Críticas contra el kirchnerismo, Taiana y Cristina Kirchner

Luego, se refirió en duros términos a Taiana y habló de supuestos lazos del dirigente con el régimen de Maduro en Venezuela. "Recién escuché el spot del cómplice de los narcoterroristas, montonero, asesino y tira bomba de Taiana. ¿Cuál es su propuesta? Bajar a Milei. Eso no es una propuesta".

Profundizó sus cuestionamientos al señalar que, de acuerdo a investigaciones internacionales difundidas recientemente, los gobiernos kirchneristas fueron "financiados por la narco-dictadura de Maduro". "Ahora entendemos por qué decían que habían perdido la guerra con el narcotráfico", añadió el Jefe de Estado.

Tal como hizo en su breve discurso en Santiago del Estero, Milei también volvió a cargar contra Cristina Kirchner: "La líder de los kirchneristas está presa, sale al balcón con tobillera. Siguen un movimiento cuyo líder es un preso por corrupción".

Además, lanzó dardos contra Martín Lousteau, Graciela Ocaña y Elisa Carrió por "mantener una doble vara" porque nada dijeron ante las acusaciones contra Taiana. "El profesor Espert dio un paso al costado por respeto al debate. ¿Vieron a Taiana o a Grabois hacer lo mismo?", insistió.

Milei también admitió estar sorprendido por el apoyo que dio Estados Unidos en las últimas semanas, al que calificó como "inédito". "Trump entiende la batalla cultural, Bessent es brillante en economía y finanzas, pero también entiende la batalla cultural", explicó.

Por otro lado, el gobernante prometió que si La Libertad Avanza lograr "mejorar la composición del Congreso, como para poder sacar las reformas estructurales. Argentina puede entrar en un sendero de crecimiento del 7% per cápita".