La Ley 9.539, que prevé un régimen especial para el personal de la salud, entró en vigencia y buscará fortalecer el Sistema Provincial de Salud Pública. Según los dispuesto, se implementará una estructura organizativa específica para médicos del servicio de salud en el ámbito del Ministerio de Salud y Deportes de la provincia, organismos centralizados, descentralizados y autárquicos bajo su competencia.
Según explicaron desde el gobierno provincial, este nuevo mecanismo no genera variaciones respecto de las condiciones que ya estaban establecidas, ya que se trata de "un régimen autónomo y de acceso voluntario para quienes deseen adherirse".
Con esto, además, se intenta poner un freno a la crisis de recursos humanos que se presenta en el sector, ya que la ley intenta poner un fin a la fuga de profesionales del sistema que se viene dando.
El régimen que quedó establecido mediante la nueva ley tiene en cuenta el ingreso y la promoción por grados dentro de los agrupamientos establecidos, así como el acceso y ejercicio de funciones jerárquicas, de acuerdo con la idoneidad, nivel de formación y rendimiento laboral.
Ahora, la retribución de los profesionales médicos estará compuesta por un componente horario y otro de objetivos, aunque también entrarán en juego variables que tienen que ver con la productividad, un mecanismo que genera beneficios obvios para el trabajador, aunque también para el sistema en general.