Los aumentos que ya se registraron en los primeros días del mes le ponen a la inflación de julio un piso de casi el 1 por ciento, según el cálculo que difundió la consultora Bein y Asociados.
En esta primera semana del mes ya se supo que aumentan un 12% los sueldos del personal doméstico –a raíz de la paritaria recién cerrada-, un 10% las expensas, un 7,2% la nafta –por la fórmula de actualización trimestral que rige desde este año-, un 6% las prepagas y un 4% los cigarrillos.
Según el cuadro que publicó Bein y Asociados en Twitter, sin tener en cuenta ningún otro precio de la economía, esos aumentos ya implican que este mes tendrá una inflación del 0,99%.
El mayor aporte lo hace el aumento del 6% en las Prepagas (que representan un 4,3% del IPC Indec), con un impacto de 0,22 puntos porcentuales en la inflación del mes. Le sigue el servicio doméstico (con 2% del IPC aporta 0,24 puntos de inflación), expensas (2,2% del IPC y 0,22 puntos) y naftas (4,3% del IPC y 0,2 puntos), mientras que el aumento en cigarrillos tanto por ser menor como por tener un menor peso en el índice suma “sólo 0,07 puntos porcentuales.