La Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (AFAC) dijo hoy que recibió “con gran beneplácito” la noticia que en el día de hoy Lear ha reiniciado su actividad en la planta Pacheco, “operando con normalidad con sus 525 empleados directos”.
Sin embargo, advirtió contra “las consecuencias del accionar de ex empleados y grupos políticos minoritarios, que no han vacilado en llevar a cabo diversas operaciones que afectaron la totalidad de la producción de la empresa, de su principal cliente y de la totalidad de los proveedores de éste. Muchas de dichas acciones derivaron en denuncias penales por diversas causas”.
AFAC se hizo eco de la posición de Lear, que atribuye su crisis al accionar de sindicalistas rebeldes a la conducción del Smata, el gremio madre que interviene en el sector, apoyados por partidos de izquierda, como el Partido Obrero, y el PTS, ambos del Frente de Izquierda.
Para los autopartistas agrupados en la cámara “este accionar teñido de una gran irresponsabilidad, no afectó sólo el presente de la producción automotriz, sino que de persistir, también podría impactar en el futuro de la actividad; cuyas inversiones son decididas con varios años de antelación”.
AFAC expresó su “confianza” sobre las garantías de seguridad aportadas por el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires”, para que “Lear pueda continuar el normal aprovisionamiento de las autopartes producidas, en un sector en donde se requiere una fuerte sustitución de importaciones y un proceso inversor acorde a las necesidades”.
FUENTE: Cronista.com