El ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne , explicó las medidas que anunció el gobierno de congelamiento del precio de los servicios para lo que resta del año es para aquellos en donde la decisión es potestad de la Nación y que a partir de esto invitaba a las provincias a que se "sumen por ejemplo con la distribución de tarifas eléctricas".
"Las medidas busca alivio en los precios de servicios regulados que dependen del gobierno nacional" y acto seguido dijo que "invitaban" a las provincias a que se sumen "por ejemplo con la distribución de tarifas eléctricas para que traten de mantener en los valores anterior para acompañar este esfuerzo que estamos haciendo nosotros".
Los dichos de Dujovne no son inocentes. Con los oficialismos provinciales en su mayoría opositores ganando elecciones, el ministro de Hacienda dejó en claro que si aumenta la luz en las provincias es responsabilidad de sus gobernadores.
Pero, a pesar de la disyuntiva que deja a muchos gobernadores respecto del camino a seguir, ninguno se apurará a tomar una decisión. "No sabemos que vamos a hacer, lo que sí tenemos claro es que no vamos a hacer anuncios a los apurones atrás de la Casa Rosada", explicó un funcionario provincial.
Un recorrido por varias gobernaciones demostró que la mayoría de los jefes de los estados subnacionales están en esa línea y decidieron esperar por lo menos unos días antes de tomar una decisión al respecto. Tanto es así que algunos gobernadores se refirieron a la medida pero no a qué harán ellos. "Nosotros nos enteramos hoy de las medidas así que no hay nada para decir porque ahora nos tenemos que poner a estudiar que camino seguir", explicaron desde el ministerio de Hacienda de uno de los distritos de mayor peso del interior.
Desde otro provincia fueron un poco más claro al señalar que "no sabemos aún" que decisión se tomará sobre las tarifas y el transporte. Pero sí hay algo que en casi todas las casa de gobiernos provinciales quedó claro: nadie hoy corre atrás del Presidente.
No sólo que no hubo presencia de otros gobernadores como se había empezado a gestionar, sino que ahora