La Justicia imputó a directivos de la empresa gráfica estadounidense Donnelley tras una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por presentar una “quiebra fraudulenta”.
A partir de una denuncia penal del organismo recaudador, el fiscal Patricio Evers se presentó ante el juez Daniel Rafecas impulsando la acción penal y solicitando medidas.
La causa, iniciada por el cierre imprevisto de la planta ubicada en Garín que dejó a 400 trabajadores en la calle, es la 7871/14 y está radicada en el Juzgado Federal Nº 3, Fiscalía Nacional Criminal y Correccional número 12.
Además de imputar a directivos de la filial argentina de Donnelley, el fiscal solicitó al organismo recaudador la remisión de la información patrimonial que surge de las declaraciones juradas de la empresa para establecer la situación económica y patrimonial de la firma.
Asimismo, el fiscal consultó a la Inspección General de Justicia (IGJ) los datos de las personas responsables de la empresa y, en paralelo, pidió al Banco Central de la República Argentina para que informe el estado de las cuentas bancarias de Donnelley.
Evers también pidió un peritaje contable y se comunicó con el Juzgado Nacional en lo Comercial Nro 19 para que certifique el estado de la causa.
El conflicto con la empresa comenzó el 9 de agosto último cuando una asamblea extraordinaria de accionistas resolvió presentar la quiebra de la imprenta.
Dos días después, el lunes, el magistrado Gerardo Santicchia, del juzgado Nro 19 (secretaria 37), decretó en tiempo récord la quiebra de Donnelley.
La AFIP solicitó el 14 de agosto pasado, tres días después de que se decretara la quiebra, que se la deje sin efecto por considerarla fraudulenta y a su vez se decrete la continuidad de la explotación.
Además, el organismo que conduce Ricardo Echegaray denunció a directivos de la multinacional ante la justicia penal.
La AFIP consideró que la quiebra fue fraudulenta porque el propio balance de la compañía indica que la liquidez al 31 de diciembre de 2013 era de casi 600 millones de dólares superior al ejercicio anterior.
El activo de la empresa es superior al pasivo, es decir tiene patrimonio neto positivo, según los análisis de la AFIP: activo de 180 millones de pesos y un pasivo de 140 millones.
La empresa registra en su balance ganancias reservadas de 20.200.000 pesos para futura distribución de dividendos y se destaca que la firma recibió aportes de sus accionistas por $3.000.000 en efectivo en noviembre de 2013, según sus propios estados contables.
Donnelly es la firma encargada de publicar revistas como Muy Interesante, Paparazzi, Gente y Para Ti.
Donelly también se encargaba de imprimir la folletería de Red Megatone, Carrefour y Musimundo.