El Gobierno nacional financiar el diseño del plan director de drenaje pluvial para la capital de Entre Ríos, la ciudad de Paran, con una inversión de más de seis millones de pesos.
Por este motivo, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; la secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala y el intendente de Paran , Sergio Varisco, firmaron un convenio por el cual el Gobierno nacional financiar el diseño de un "Plan Director de Drenaje Pluvial" para el distrito por un monto de $ 6,1 millones.
Este plan estar a cargo de la firma Apca Serman & Asociados - Consultora Grimaux y ser financiado a través de la Dirección Nacional de Preinversión Municipal (DINAPREM).
Paran y su rea urbanizada se encuentran atravesados por múltiples cursos de agua que históricamente han determinado y condicionado el desarrollo urbano en el territorio.
Debido a la diferencia en el grado de desarrollo dentro de la ciudad y de la fuerte influencia de la problemática hídrica, el proceso de escurrimiento no se encuentra sistematizado.
De este modo se generan múltiples problemas y daños que se incrementan de modo progresivo y acumulativo, en directa relación con la mayor impermeabilización de las cuencas.
"Con el desarrollo del Plan Director se busca contar con un diagnóstico y un programa de acción a mediano y a largo plazo de las obras de drenaje, además de un marco regulador que sirva como guía para nuevas urbanizaciones y permita generar condiciones sustentables de crecimiento en la ciudad", sostuvo un comunicado.
Dragado
La Delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó que en sesión extraordinaria la Comisión resolvió declarar desierto el llamado a Concurso de Precios para la contratación de trabajos de dragado de apertura, profundización y mantenimiento del río Uruguay entre los km 0 y el km 206,8, incluido el Canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
La resolución tuvo origen al considerar excesivas las ofertas presentadas por las empresas que participaron, Jan De Nul NV, Dredging International NV y Consorcio Boskalis, al tener en cuenta los precios de mercado para trabajos similares en la región.
Las autoridades argentinas ante la CARU añadieron que "la Comisión se encuentra ahora abocada al estudio de diferentes alternativas para encontrar propuestas que resulten razonables y convenientes, a efectos de lograr el objetivo buscado".