Gendarmes anunciaron que se instalarán frente al edificio de Retiro, a la espera de una respuesta. El Gobierno recibió su petitorio y anticipó que contestará el martes. La nueva cúpula de la fuerza naval se reunirá con los manifestantes a las 9:30.
El gendarme Raúl Maza negó hoy ser un ‘golpista‘ y aseguró que si el salario mínimo para los agentes de la fuerza es elevado a 7.000 pesos, “a los cinco minutos” volverán a sus puestos de trabajo.
“Esto no es un golpe de Estado ni lo quiere ser, amamos la democracia y la vamos a defender, si es necesario, con nuestra propia sangre”, sostuvo el efectivo, quien insistió en que le están pidiendo “un sueldo digno” al Gobierno.
“¿Es tan difícil entender eso?", indagó Maza en diálogo con la prensa afuera del edificio Centinela, en el barrio porteño de Retiro, al tiempo que volvió a pedir que "no se tomen represalias” contra quienes se manifiestan allí desde el lunes a la noche por demandas salariales.
Además, ratificó que van a acampar en el lugar hasta que tengan “una respuesta clara” por parte del Gobierno, aunque fue sarcástico con la ministra de Seguridad, Nilda Garré, al sostener que “aparentemente no” tiene “conciencia” de lo que está sucediendo.
“Golpista no soy... estoy convencido de que los militares no están hechos para gobernar”, puntualizó.
Maza dijo que exigen un mínimo de 7.000 pesos y “si eso se da, a los cinco minutos los gendarmes están cada uno en su puestos”.
“Intenciones (de resolver el conflicto) aparentemente hay (desde el Ministerio de Seguridad), pero nos dicen hasta el martes... hace 30 años estamos esperando, no queremos esperar más”, remarcó.
También reiteró que no quieren “seguir cobrando en negro” y confirmó que hoy ya fueron depositados los salarios, con los mismos niveles del mes pasado, aunque “algunos han cobrado un poco menos”.