En esta noticia
Las exportaciones de petróleo se incrementaron 37% en los primeros tres meses del año, en tanto que las importaciones de gas natural aumentaron casi 18% en el mismo período, según un informe de indicadores del Instituto Argentino de Gas y Petróleo (IAPG).
El trabajo destacó que la producción de petróleo en el consolidado de todas las cuencas del país en el período enero-marzo fue de 7 millones de m3, algo así como 78.228 m3/día, una reducción de 4,6% respecto del trimestre del año anterior, cuando se alcanzaron 82.039 m3/día.
Por su parte, la producción no convencional de petróleo (shale oil), avanzó 14% en el primer cuarto del año, totalizando 22.848 m3/día, versus los 19.963 m3/día que se extrajeron en el mismo período de 2020.
En cuanto a la producción de gas natural a nivel país correspondiente a 2021, llegó a los 10,4 miles de millones de m3, unos 115 millones de m3/día. Esto es una caída del 10% en relación a lo producido en el año anterior, cuando se obtuvieron 128,2 millones de m3/día.
Observando el comportamiento de la producción no convencional de gas, se advierte que se contrajo 14%, llegando a 4,3 miles de millones de m3. Esto es equivalente a 48,3 millones de m3/día contra los 56,2 millones de m3/día registrados en el mismo período de 2020.
Comercio exterior
Por otro lado, las importaciones de gas natural se incrementaron casi 18%, hasta 1,43 miles de millones de m3 importados durante 2021, considerando que el año anterior se importaron 1,2 miles de millones de m3.
En lo referente al crudo, no hubo este año ni el anterior operaciones de importación. En cambio, las exportaciones de petróleo se dispararon 37%, hasta alcanzar 511.652 m3, mientras que en el año pasado fueron 373.809 m3.
Un dato a destacar es que la perforación cayó un 17% en los primeros tres meses, contabilizando 149 pozos terminados contra 180 pozos perforados en 2020, aunque hay que recordar que en el primer trimestre del año pasado aún no regían las restricciones por la pandemia.
El IAPG destacó también que la elaboración de petróleo cayó un 2%, teniendo en cuenta que se llegó a 6,78 millones de m3 este año, versus 6,92 millones de m3 el año pasado.
En cuanto a la venta de Motonaftas (súper y ultra) en 2021 fue de 2,16 millones de m3, 1,9% más respecto al año anterior, que fue de 2,12 millones de m3, mientras que la venta de Gas Oil registró un alza de 3,6% con 2,87 millones de m3 vendidos al mercado contra 2,77 millones de m3 vendidos el año pasado
El GNC, en tanto, registró una caída del 1,8%, debido a que se registraron 540 millones de m3 este año contra 550 de 2020.