El corte de boleta tuvo mucho protagonismo en las elecciones legislativas, en especial, para el sufragio de los 30 diputados porteños, donde sorprendió la candidata de Confianza Pública, Graciela Ocaña, al sumar dos bancas a pesar de ir con una boleta corta.
El Frente UNEN fue el que más sufrió los votos cruzados por categorías. En diputados, el espacio consiguió 32% de votos pero para legisladores porteños cayó fuerte a 24,6% de sufragios. Anoche se especulaba con que gran parte de los votos del espacio en esta categoría se fueron hacia Ocaña. De esta manera, la lista que encabezaron el referente de la Fundación Alameda, Gustavo Vera, y la actual senadora, María Eugenia Estenssoro, ingresará 8 legisladores. A ellos, se sumarán otros 3 ediles de Coalición Cívica y Proyecto Sur, por lo que el interbloque de UNEN estará conformado por 11 representantes, en principio, y será la tercera minoría.
A su vez, el PRO mantendrá la primera minoría con 28 legisladores y estará a tres votos de llegar a la mayoría simple. La lista que encabezó Iván Petrella, consiguió 33,5% de votos, apenas debajo del 34% de los sufragios que tuvo en diputados Sergio Bergman.
La fuerza del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, tendrá un bloque fuerte como el de la actual composición de la Legislatura. Pero, a diferencia de este año, a partir del 10 de diciembre se le complicará para sumar los tres votos que necesita para sancionar leyes y más complicado para aprobar proyectos que necesitan 40 votos. Los bloques opositores serán más duros, más aún mientras se acerca 2015. Es por eso que hasta diciembre, la bancada macrista está apurando paquetes de leyes para aprobar con acuerdo del kirchnerismo, como en el pacto PRO-K de 2012.
Por su parte, el interbloque kirchnerista se verá reforzado y pasará de 16 legisladores a 18 representantes. La lista que encabezó Jorge Taina recibió 17% de votos, 4% menos que la boleta que lideró Juan Cabandié. Además, incorporará a Pablo Ferreyra, el hermano del militante del Partido Obrero asesinado en 2010, quien se postuló en la colectora Alternativa Popular.
Pero sin duda, una de las protagonistas de ayer fue Ocaña, quien con su boleta corta sumó 5,8% de votos e ingresará a la Legislatura junto a Cristina García de Aurteneche. No se sabe por ahora si la ex ministra de Salud se sumará a algún bloque, pero ya declaró que dentro de dos años se postulará a jefa de Gobierno. Por último, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores volverá a la Legislatura de lamano de Marcelo Ramal y, lo más probable, es que se mantenga como monobloque.