Como un correlato directo de la derrota electoral del oficialismo el último domingo, todos los ministros que integran el gabinete de la provincia de Buenos Aires pusieron a disposición del gobernador Axel Kicillof su renuncia para que el mandatario disponga eventuales cambios en su elenco de colaboradores.

Así lo confirmó hoy la ministra de Gobierno provincial, Teresa García, aunque la funcionaria evitó anticipar si Kicillof avanzará efectivamente en decisiones de recambio en el gabinete bonaerense en los próximos días como efecto derrota del traspié del Frente de Todos en las PASO.

"Nosotros hemos puesto a disposición nuestro lugar de responsabilidad al gobernador y el gobernador tendrá que tomar la decisión de elegir con qué equipo quiere seguir y con quién diseñará su gabinete futuro", aseguró García en declaraciones radiales.

En paralelo, fuentes del gobierno bonaerense consultadas por El Cronista ratificaron la información anticipada por García y advirtieron que en el gabinete provincial "nadie está atornillado o encaprichado con quedarse en un lugar o con un nombre propio".

Marcando sensibles diferencias con la decisión del presidente Alberto Fernández, que rechazó en forma tajante el desplazamiento de algunos de sus colaboradores, desde el entorno de Kicillof afirmaron que "las y los ministros del gabinete saben que ninguno es imprescindible y que de considerarlo necesario, se harán los cambios consecuentes".

Y agregaron: "lo que tenemos que profundizar en este momento es la gestión y los hechos, no pasa por los nombres" de los ministros.

"Desde el día que asumimos el Gobernador tiene las renuncias a disposición. Es un equipo y siempre va a estar donde los necesite. Las y los ministros del gabinete saben que ninguno es imprescindible y que de considerarlo necesario, se harán los cambios consecuentes. Nadie está atornillado o encaprichado con quedarse en un lugar o con un nombre propio", insistieron los voceros del mandatario provincial.

El mensaje que previamente transmitió García en declaraciones radiales fue en la misma línea. "Ninguno de nosotros es imprescindible,todos somos reemplazables en la medida que no interpretamos bien lo que la gente espera de nosotros", sostuvo la ministra.

En un reportaje con la agencia Télam, el propio Kicillof admitió ayer que no descarta la posibilidad de instrumentar cambios en su equipo de colaboradores, mostrando así diferencias con la posición del Presidente. "Hay que mirar para adelante, pero también hacer un proceso de análisis para modificar lo que haya que modificar", enfatizó el mandatario provincial.

Apenas se conoció que el gabinete bonaerense a pleno había puesto su renuncia a disposición de Kicillof, desde la oposición el diputado nacional de Juntos por el Cambio y ex viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, afirmó que el gobernador "tiene que hacer una autocrítica porque perdió su espacio político en la provincia que él gobierna".

"La sociedad le dijo basta a la cantidad de atropellos y a la improvisación que lleva adelante este Gobierno", remarco el dirigente cercano a Emilio Monzó, a la vez que indicó que espera que el Presidente "tome nota de lo que pasó el domingo y empiece realmente a gobernar para todos los argentinos, no sólo para un sector político como lo viene haciendo hasta ahora".