El presidente Javier Milei debutó este lunes con nuevo equipo de trabajo y tuvo la primera reunión de gabinete de estreno con su flamante ministro del Interior, Diego Santilli, y jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
El exsecretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni tomará juramento como jefe de Gabinete este miércoles al mediodía, antes de que el Presidente parta rumbo a Miami, Estados Unidos, donde participará junto a su par norteamericano Donald Trump del America Business Forum. El vuelo del Presidente está programado para las 15.
En cambio, la asunción de Santilli está en vilo, puesto que todavía hay batallas que debe dar en el Congreso y el oficialismo no quiere arriesgarse a dejarlo ir hasta tener el terreno despejado por el Presupuesto 2026.
El fin de semana trastabillado culminó en una reorganización express de la tropa ministerial de Milei, con una clara tendencia a favor de su hermana, Karina Milei, quien designó por primera vez a dos ministros en plena disputas territorial con el asesor Santiago Caputo, a quien le amagaron darle el lugar que hoy es de Santilli.
El efecto dominó comenzó con la improvisada salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete el viernes a la noche, un anuncio que, aunque se veía venir, terminó efectuándose a las apuradas y sin una coordinación consensuada con el Presidente, quien hasta ahora no le dedicó palabras de despedida públicamente a su exministro coordinador.
Le siguió Lisandro Catalán, quien había asumido producto de una decisión entre Francos y Milei. El líder amarillo se enteró de que iba a ser su sucesor este sábado a la tarde, precisamente "a las seis menos cuarto", según detalló ante la prensa.
"Es todo muy reciente", sostuvo el exdiputado nacional este mediodía al ser consultado sobre cómo gestionará su trabajo frente a la cartera encargada de dialogar con los gobernadores y los congresistas. Todavía está trabajando en la conformación de su equipo.
En Casa Rosada aún aguardan una última visita de Francos, que podría darse mañana, pero no lo confirman. Mientras tanto, la jura del amarillo se posterga porque en el Gobierno siguen definiendo si se presentará mañana en la comisión de Presupuesto, cuando la oposición buscará firmar dictamen.
De esto se habló después de la reunión de Gabinete a las 9.30 con el clan de Karina Milei, Martín y Eduardo "Lule" Menem, con quienes orquestan la hoja de ruta que se viene en el Congreso. Tras esa mini cumbre, Santilli volvió hacia el ala de Presidencia para reunirse con el equipo de ceremonial.
Su banca sería ocupada por un platense del PRO hasta el 10 de diciembre, para cuando asumiría un parejista llamado Rubén Torres. Si bien trascendió que el pleno debería votar la licencia de Santilli, fuentes parlamentarias aseguran que él ya está en condiciones de asumir frente al Ministerio aunque eso no suceda. Lo retiene el Gobierno, a la espera de lo que puede pasar en la comisión este martes al mediodía.
Las primeras definiciones de Santilli
Según el flamante funcionario de Milei, en la reunión de Gabinete esta mañana volvieron sobre la hoja de ruta de reformas que enviará el Ejecutivo al Congreso para tratar en sesiones extraordinarias. En ese paquete se encuentran, tal como anunció Adorni después de la reunión con gobernadores la semana pasada, el Presupuesto 2026, la reforma tributaria, la de "modernización laboral" y el nuevo Código Penal.
Santilli además confirmó que ya comenzó a hablar con los gobernadores, aunque no llegó a responderle a todos en las últimas horas, y eludió referirse a la crítica de Mauricio Macri en redes por la designación de Adorni en el lugar de Francos. "Estamos para sumar", repitió tal como cuando le consultaron en Radio Mitre esta mañana.
Francos y Catalán se fueron después de organizar una convocatoria masiva con mandatarios provinciales en la Casa Rosada, de la cual no participaron los gobernadores más díscolos. Uno de los marginados es Axel Kicillof, el bonaerense que hasta hace poco disputó con Santilli en la Provincia y es a quien "El Colo" podría enfrentarse en una eventual candidatura a gobernador. No descartó hacerlo parte del "diálogo" que entablará para llevar adelante las reformas.
"Yo no descarto nada, pero quiero ser claro: hay una visión de hacia dónde tenemos que ir, la visión tiene que ver con que hay mayoría de trabajadores informales en Argentina y nosotros necesitamos que sean parte de la formalidad, necesitamos bajar impuestos, tener un nuevo código penal para tener tolerancia cero con los delitos. Tenemos que estar de acuerdo con algo que es lo normal en cualquier país del mundo", dijo ante la prensa acreditada.
Extraordinarias y el vínculo con el PRO
Con las reformas como eje principal de lo que se viene en el segundo tramo de gestión libertaria, el primer desafío de Santilli como ministro de Interior será conseguir la aprobación de las leyes propuestas. El primer paso a corto plazo está puesto en el Presupuesto, que tiene fecha de dictamen mañana 4 de noviembre.
El oficialismo buscará evitar que ese dictamen prospere. La reunión de comisión de Presupuesto está forzada por un emplazamiento que votó la oposición en el pleno, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, trabaja para posponerlo con la convocatoria a extraordinarias bajo el brazo.
En las próximas horas en el Gobierno trabajan para ultimar los detalles de la convocatoria. "Al Presidente le gusta la idea de que todos trabajen en enero", había anticipado un operador libertario del Congreso. El Cronista contó que todo apunta a que el plan es que las vacaciones estén marcadas por la agenda parlamentaria del oficialismo, luego de un año de tener congeladas las propuestas en el Congreso.
Las fuentes parlamentarias estiman que será a partir de mediados o fines de enero que podría ser la convocatoria, pero en Casa Rosada presionan para que sea más temprano. En la oposición avisan: "No quieren un enero solos en donde solamente se hable de Economía".
Al Gobierno le interesa que todo se trate a partir del 10 de diciembre, con el nuevo Congreso, en donde tendrá aliados sólidos. Por caso, la jugada de que Santilli se ponga al frente como interlocutor tuvo su efecto inmediatoya que el macrismo que se manejan bajo la conducción de Cristian Ritondo en Diputados estaba por amenazar con rebelarse frente al quiebre que ordenó Patricia Bullrich en el bloque el viernes pasado.
Sin embargo, con Santilli en el poder, ahora en el PRO se ablandaron frente a Milei. Por caso, la reunión de Macri con el Presidente en la Quinta de Olivos no terminó en acuerdos y el expresidente salió en redes a criticar la designación de Adorni y confesó que pretendía que el presidente de YPF, Horacio Marín, reemplace a Francos, quien había funcionado como nexo con Milei como uno de sus últimos hitos de gestión.
No fue tan áspera la reacción del líder amarillo frente a la noticia de Santilli el domingo, pese a que lejos está de ser un nombramiento de él, y fuentes amarillas del Congreso confesaron que ahora con "El Colo" al frente, "harán todo para ayudarlo". Junto al PRO, los diputados que ingresan por las alianzas con los gobernadores (Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero) y los radicales de Liga del Interior ("los peluca"), y una potencial adhesión del MID, LLA podría tener 134 bancas.