Las más de 60 cámaras empresarias y 25 organizaciones no gubernamentales (ONG) que integran el Foro de Convergencia Empresarial (FCE) junto a representantes de los distintos credos, fundaciones y colegios profesionales, felicitaron ayer en un comunicado a Alberto Fernández por su asunción como Presidente de la Nación, le desearon "éxito en su gestión" y ofrecieron su colaboración "cuando el nuevo Gobierno lo considere necesario".

En un documento firmado por Miguel Carlos Blanco, coordinador del FCE, las entidades reiteraron que quedaron "a disposición" para reunirse con el jefe de Estado y su equipo "cuando lo considere oportuno" y aprovecharon la oportunidad para saludarlo "muy atentamente".

El FCE, que se creó en 2014, "no es una entidad sectorial ni gremial empresaria" y busca "proponer políticas de Estado que promuevan la inversión para aumentar el empleo, terminar con la pobreza y la exclusión social y encaminar a Argentina en la senda del desarrollo sostenible".

Los integrantes del Foro de Convergencia consideran que las condiciones necesarias para que esto ocurra incluyen "temas tales como el fortalecimiento de las instituciones previstas por la Constitución Nacional, la existencia de reglas claras y estables para la actividad económica y el equilibrio fiscal a lograrse mediante la reducción del gasto público y de los impuestos distorsivos que gravan a empresas y personas del sector privado de la economía".

"De esta manera, la estabilidad macroeconómica ayudará al crecimiento, que se logrará sobre una base más sólida que redundará en más empleo, más beneficios y mayor bienestar", finaliza el comunicado.

Blanco, titular del FCE, afirmó en diálogo con El Cronista, que el de Alberto fue "un inicio muy razonable, hoy por hoy todo pasa por lo más urgente, que es el tema de la deuda, y también bajar las tasas de interés, reactivar los préstamos". "Pero las pymes tienen otros problemas como la conflictividad laboral y los actualización de los convenios, incorporando por ejemplo el trabajo temporario, el trabajo desde las casas (home office), etcétera", agregó.

"Veo bien el llamado a la mesa de consenso en forma urgente, siempre que sea un consenso amplio, que no se limite a precios y salarios", completó Blanco.