La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) desmintió que después del 7D se busque hacer una revisión de la línea editorial de los medios. “El Afsca no interviene en absoluto en la línea editorial de los medios audiovisuales”, aclaró el director nacional de Imagen y Comunicación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Fernando Torrillate, con lo que salió a contrarrestar lo dicho por el coordinador del organismo para el GBA zona norte, Nicolás Cherei.
"Somos absolutamente claros respecto a que las funciones del organismo pasan por hacer cumplir integralmente la ley 26.522, en lo que hace a democratizar la palabra, garantizando la libertad de expresión y la pluralidad de voces”, puntualizó Torrillate.“La LSCA regula aspectos vinculados a la propiedad de los medios, de manera que no se produzcan situaciones dominantes que restrinjan y limiten la libertad y la pluralidad. Y sólo regula contenidos en lo que hace a los porcentajes de producción local e independiente, a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes o al respeto a los valores democráticos y los derechos humanos”, explicó.
Al respecto, el funcionario indicó que “la ley viene a incorporar más contenidos y más opiniones a la radio y la televisión, para que los oyentes y los televidentes puedan elegir con más libertad entre muchas más opciones. El Afsca no ejerce ni ejercerá ningún control sobre las opiniones o las preferencias de quienes son propietarios de medios, como tampoco de los periodistas”.
El Afsca salió hoy al cruce de las declaraciones hechas por Nicolás Cherei, coordinador del organismo para el GBA zona norte, quien fue entrevistado en FM Simphony. Allí expresó que "en cuanto al control sobre si existen diferentes dueños vamos a cerciorarnos de que haya diferentes estilos editoriales, diferentes técnicos, periodistas, camarógrafos". "Si uno mira TN y Canal 13, escucha Radio Mitre y FM 100 y lee Clarín verá que todos tienen la misma línea editorial porque pertenecen al mismo grupo, y si ellos ponen testaferros van a manejarse de la misma manera. La Afsca va a repartir los medios de la mejor manera", indicó.