A la espera de la confirmación de los resultados del escrutinio provisorio, referentes y simpatizantes apostados en el búnker de Unión por la Patria mostraban caras largas y desilusión, dado que la tendencia de las mesas testigo no reflejaban una tendencia favorable para la alianza.

El golpe definitivo lo habría significado la poca ventaja del oficialismo en provincia de Buenos Aires, que no compensó la diferencia que Javier Milei tuvo en distritos claves como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Fuentes del riñón del titular del Frente Renovador revelaron que "todas las versiones son jodidas" y que el presidencial de La Libertad Avanza (LLA) está "muy fuerte en el interior", por lo que la buena elección oficialista en provincia "no alcanzaría". A pesar de la definición, pidieron cautela y remarcaron: "Hay que esperar"

El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, llegó pasada las 19:00 al bunker ubicado en el Complejo C. Allí lo esperan algunos de los dirigentes oficialistas mientras siguen los resultados.

La legisladora Paula Penacca aseguró que "por el nivel de mesas escrutadas los datos están abiertos" mientras que el titular de la cartera de Educación, Jaime Perczyk destacó la participación democrática.

"Nuestros fiscales están trabajando en las mesas de todo el país y ellos van a garantizar el resultado de la voluntad popular", afirmó la legisladora kirchnerista. En la misma línea, Lammens remarcó que los comicios "ponen en juego dos modelos de la sociedad" y definió a los fiscales de ambas fuerzas como "los garantes de la voluntad popular". "Lo importante es que hayamos podido votar como lo hicimos, con una jornada acorde a estos 40 años de democracia", sostuvo