En esta noticia

La normativa vial que estableció el Gobierno implica severas sanciones ante conductores temerarios que pueden poner en riesgo la seguridad de terceros. Quienes cometan infracciones graves podrían perder sulicencia de conducir y rendir nuevamente el examen de forma obligatoria.

Con esta determinación, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) busca disminuir los accidentes fatales. Por ejemplo, en 2024 se produjeron 3238 siniestros y hubo 3894 muertes, valores inferiores de los registrados en décadas anteriores, con números que no bajaban de los 5000.

Carnet de conducir para principiantes: ¿a quién se lo pueden sacar?

El Decreto 196/2025 especificó nuevos criterios dentro de la Ley N.º 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial que se usarán para suspender el carnet al dueño del vehículo o incluso retirárselo de forma preventiva. Esta medida afecta a personas con carnets de principiantes.

El organismo tomará en cuenta dos situaciones: las faltas cometidas que se consideran graves para la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y que el conductor aún no cumpla dos años de haber sacado la licencia.

Al no cumplir con las normas de tránsito, el conductor puede verse expuesto a serias penalizaciones. Precisamente, podrían retirarle la licencia y exigirle realizar nuevamente el examen teórico-práctico, más allá de que lo tenga aprobado anteriormente.

¿A qué se considera infracción grave?

De acuerdo al artículo 77 de la Ley Nacional de Tránsito, existe una lista de infracciones graves más comunes por las que pueden suspenderte o quitarte la licencia:

  • Conducción en estado de ebriedad, bajo los efectos de estupefacientes y/o cualquier sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales.
  • Negarse a un control de alcoholemia.
  • No respetar los límites de velocidad permitidos.
  • Violar la señalización de los semáforos.
  • Circular sin patente o con la chapa adulterada.

Carnet de conducir: ¿en qué casos te lo pueden suspender?

Además de las graves infracciones que puedan cometer durante los dos primeros años, hay otros motivos por los que el organismo podría suspenderle la licencia de conducir a los conductores:

Faltas como principiante

En los primeros 6 meses de principiante, los conductores deben llevar obligatoriamente el cartel con la letra "P" en blanco con el fondo en verde tanto en el parabrisas como en la luneta del vehículo. Además, no deben circular por zonas céntricas, autopistas, rutas o autovías.

Condición psicofísica

En caso de que la ANSV determina que la condición psicofísica del titular no es la adecuada, es posible que le suspendan el carnet.

Los conductores tendrán que aprobar nuevamente este examen psicofísico en los cinco días hábiles después de la medida. Para los carnets profesionales, deberán aprobar los cursos y exámenes necesarios o los inhabilitarán temporalmente.

Actualización de datos

Si tuvieron algún cambio en sus datos personales, deben informarlo a la brevedad para actualizarlo en la licencia digital. Si desean modificar el plástico, pueden hacerlo, aunque deberán entregar el ejemplar viejo.

De no ser así, los pueden suspender por 90 días por no advertir el cambio correspondiente. La solución es actualizar la información en alguna oficina de tránsito municipal.

Historial de infracciones

En caso de que un conductor tenga múltiples infracciones graves, la agencia le puede suspender o dar de baja la licencia de conducir. Así, podrían perder puntos en el scoring y hasta realizar los exámenes nuevamente.

Desde qué edad puedo sacar la licencia de conducir

Las personas con 17 años pueden sacar la licencia de conducir con autorización de progenitores. En el caso de motos, solo podrán manejar las de menos de 150 centímetros cúbicos de cilindrada.