La licencia de conducir es un documento obligatorio para circular por todo el territorio argentino. Su renovación periódica es clave para garantizar que los conductores mantengan las condiciones físicas, legales y técnicas necesarias para manejar de forma segura.
En la Ciudad de Buenos Aires, miles de personas ya pueden acceder a la versión digital delcarnet a través de la app Mi Argentina, sin dejar de lado la opción física. Este sistema mixto permite gestionar ambos formatos de manera complementaria, sin necesidad de iniciar trámites separados.
Licencia de conducir digital: ¿cómo es el trámite para obtenerla?
La nueva Licencia Nacional de Conducir digital se tramita desde el sitio oficial https://lncargentina.seguridadvial.gob.ar y se activa en la app Mi Argentina.
Para obtenerla, el usuario debe validar sus datos personales, seleccionar el tipo de trámite (renovación o ampliación), elegir la categoría de licencia (común o profesional), pagar los aranceles correspondientes y realizar los cursos y exámenes requeridos. Una vez aprobados los requisitos, los resultados se cargan automáticamente en el sistema y la licencia digital queda habilitada en la aplicación.
Esta versión incluye un diseño actualizado, medidas de seguridad reforzadas y un código QR que permite verificar los datos del conductor incluso sin conexión a internet. Su validez es nacional en todas las jurisdicciones adheridas. Quienes prefieran la versión física pueden gestionarla en el Centro Emisor correspondiente, abonando un costo adicional.
¿Cada cuántos años hay que renovar el carnet?
La vigencia de la licencia varía según la edad del conductor y el tipo de vehículo:
Particulares (clases A, B, G):
- De 16 a 39 años: 10 años
- De 40 a 49 años: 6 años
- De 50 a 69 años: 4 años
- Mayores de 70 años: revisión cada 2 años
Profesionales (clases C, D, E):
- Hasta 69 años: 5 años
- Desde 70 años: renovación cada 2 años con controles médicos reforzados
Además, las licencias vencidas pueden renovarse dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento.
Requisitos para renovar la licencia de conducir en 2025
Para renovar el carnet de conducir en 2025, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- DNI vigente con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires
- Curso de educación vial aprobado
- Pago de tasas correspondientes
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) sin infracciones graves
- Examen psicofísico, que evalúa las condiciones físicas y mentales del conductor
En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, se debe presentar la documentación correspondiente. Los certificados médicos tienen una validez de 90 días, los psicológicos de 60 días y los auditivos de hasta un año. Para la categoría D, también se exige el certificado de antecedentes penales vigente y en formato impreso.
¿Cuánto cuesta renovar el carnet?
En la Ciudad de Buenos Aires, los costos vigentes para renovar la licencia de conducir son:
- Renovación de licencia: $ 28.750
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): $ 6.800
- Certificado de legalidad: sin costo
Están exentos de pagar estas tasas los jubilados con haberes inferiores al salario mínimo, los veteranos de Malvinas, las personas con certificado único de discapacidad y quienes hayan tramitado el certificado de pobreza.