La Secretaría de Transporte confirmó que junto a los aumentos de 250% en la tarifa, también habrá cambios en la Tarjeta SUBE que regirán a partir del 1 de febrero.
Según la información publicada a través del Boletín Oficial, todas las personas deberán utilizar tarjetas SUBE registradas, es decir, que cada persona deberá nominar su propia tarjeta. En caso de no cumplir con este requisito, se pagará una tarifa diferencial.
¿Dónde comprar y cómo registrar mi SUBE?
Para poder conseguir tu tarjeta SUBE, registrarla y así viajar por la provincia de Buenos Aires sin la necesidad de pagar una tarifa diferencial, tenés que seguir los siguientes pasos:
Conocé dónde comprar tu SUBE para poder viajar. (Foto: archivo)
En caso de que prefieras hacerlo en efectivo, podés dirigirte a los PUNTOS SUBE que se encuentran en las estaciones de subte o trenes.
¿Cuánto sale la tarjeta SUBE?
El precio de la SUBE es de $880 y la podés conseguir en todos los puntos SUBE que figuran en el listado dentro de la página oficial de la misma. La mayoría se puede conseguir en locales de lotería, comercios o estaciones de subte o tren, sobre todo en las cabeceras de los recorridos.
En caso de que no nomines tu tarjeta, el valor de cada pasaje en transporte público tendrá un valor diferencial que podrá hasta duplicar el valor propuesto por el Gobierno.
Por ejemplo, para un tramo de 0 a 3 kilómetros en colectivo, el nuevo valor es de $270, mientras que si no registrás la SUBE vas a tener que pagar $430.
El boleto del tren será de $130 en la sección 1 de los trenes Roca, Urquiza, Mitre, Tren de la Costa y Belgrano Norte y Sur. Mientras que para viajar al tramo 3 el monto será de $280. El precio del subte todavía no está confirmado.