Esta tarde, comienza el debate en el Congreso otra de las iniciativas que desde Cambiemos vienen anunciando con bombos y platillos, pero sin suerte. Se trata del blanqueo laboral que, luego de varios intentos fallidos, se tratará en un plenario de comisiones.

La iniciativa fue presentada por el senador nacional de Cambiemos Roberto Basualdo. Y será tratada esta tarde, a partir de las 16, por las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Presupuesto y Hacienda. Del encuentro, también participarán, como invitados, representantes de la CGT.

Bajo el título "Regularización del empleo no registrado, lucha contra la evasión en la seguridad social y registración laboral", la iniciativa del sanjuanino establece un plazo de 365 días corridos, desde la entrada en vigencia de la norma, para que los empleadores registren la relación laboral con sus trabajadores "en negro".

Así, aquellos empleadores regularicen las relaciones laborales en ese período, gozarán de una condonación del 100% de la deuda por capital, intereses, multas y punitorios, según el texto del proyecto.

Al mismo tiempo, los empleados tendrán la posibilidad de computar hasta "60 meses de servicios con aportes o la menor cantidad de meses por la que se los regularice".

En tanto, aquellos empleadores que no registren a sus empleados dentro del plazo establecido, deberán pagar una indemnización del 25% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en el momento del reconocimiento de la falta de registro, "por cada período mensual no registrado o el que proporcionalmente corresponda".

Una medida resistida

La iniciativa que comenzará a discutirse hoy es similar paquete que el Poder Ejecutivo había presentado en abril del año pasado, cuando la reforma laboral llegó al Congreso dividida en tres partes. Aunque, en aquel entonces, no prosperó por la resistencia de la oposición y de los gremios. De todas maneras, el capítulo que tenía que ver con el blanque laboral era uno de los pocos puntos que la central obrera no rechazaba.

En esta ocasión, en cambio, desde Cambiemos tienen la esperanza de que las negociaciones que mantuvieron dirigentes de la CGT con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, facilitarían que el proyecto presentado por Basualdo avance.

"Hay un principo de acuerdo sobre eso", dijo ayer el secretario general del gremio de Obras Sanitarias y especialista en el tema de obras sociales dentro de la CGT, José Luis Lingeri, en diálogo con NA, al referirse a este tema.

De todas maneras, advirtió que "hay otras cositas sobre las que nos tenemos que poner de acuerdo" para que la inicativa tenga el visto bueno por parte de la CGT.