En esta noticia
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó un pago complementario al Potenciar Trabajopor la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil(SMVM).
Los beneficiarios de la prestación podrán acceder a otras asignaciones compatibles que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) como la Tarjeta Alimentar, la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
¿Cuándo se cobra Potenciar Trabajo en agosto?
A partir del aumento del SMVM, el programa de Desarrollo Social también actualizará sus montos. Como la suba es del salario mínimo quedó fijada en un 34% en tres cuotas, los titulares del Potenciar Trabajo verán ese mismo incremento en sus haberes.
Cabe recordar que Potenciar Trabajo cobra el 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Los montos para el SMVM y para el programa laboral quedaron fijados de la siguiente manera:
| Mes | Salario Mínimo | Haber Potenciar Trabajo |
|---|---|---|
| Julio | $ 105.500 | $ 52.750 |
| Agosto | $ 112.500 | $ 56.250 |
| Septiembre | $ 118.000 | $ 59.000 |
¿Cuándo cobro Potenciar Trabajo en agosto 2023?
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que este mes se respetará la fecha de pago habitual, pese a que cae sábado.
Los titulares del Potenciar Trabajo cobran sus haberes el 5 de agosto con el aumento fijado para julio.
Es importante destacar que el programa laboral se paga a mes vencido, por lo que los beneficiarios recibirán este mes un total de $ 52.750, correspondiente a la actualización del mes pasado.
¿Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo con DNI?
Para conocer si te corresponde cobrar el programa de Desarrollo Social, podes hacerlo desde la app oficial del Gobierno en dos simples pasos:
- Ingresar a MI Argentina o a la página web argentina.gob.ar/miargentina con DNI o CUIL y contraseña.
- Ir a la pestaña "Mis Cobros" para conocer en qué programa estás inscripto y validar la acreditación del pago.