"Chau Filas" es el nuevo sistema presentado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) orientado a agilizar los tiempos de espera al momento de solicitar atención en uno de los hospitales públicos del distrito.
La herramienta funciona en hasta 20 centros de salud y se encuentra en proceso de ampliación. Según destacó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el esquema "permitirá que las personas puedan tomar un turno de forma autogestionada y visualizar los llamados a través de una pantalla".
¿Cómo funciona el nuevo sistema de turnos en hospitales porteños?
El sistema de gestión de turnos funciona de manera virtual que se requerirá una validación a través de un tótem ubicado en los centros de salud.
Los turnos de atención médica se podrán solicitar al llamar al 147, mediante chat BOTI (para pedir un turno con tu médico de cabecera) o en persona en el mesón del hospital.
¿Cuál es el rol de los tótems?
El paso siguiente implicará que la o el solicitante deba dirigirse al tótem para validar su presencia. Esto efectivizará su lugar en la fila. Finalmente, serán llamados por su nombre.
Aquellos pacientes que cuenten con cobertura públicapodrán pasar directo al consultorio. Los que tengan Obra Social/Prepaga deberán confirmarlo en el mesón.
En tanto, quienes tengan cobertura por medio del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), deberán pasar al sector de facturación y cobranza de efectores públicos.
¿En qué hospitales funciona el nuevo sistema de turnos para eliminar las filas?
En la actualidad, el sistema lleva más de 1 millón de turnos tomados que opera en estos hospitales y centros de salud: