En esta noticia
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció que un grupo selecto de ciudadanos podrá gestionar el carnet de conducir sin costo alguno.
Este documento resulta esencial y quienes lo tenganvencido o carezcan de la licencia de conducir no podrán conducir en el territorio argentino.
¿Quiénes están exentos de pagar la licencia?
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) ha establecido que los siguientes conductores estarán exentos del pago del trámite, por lo que no deberán abonarlo:
- Veteranos de Malvinas.
- Personas que hayan solicitado el certificado de pobreza.
- Si el trámite es una renovación, renovación por robo o pérdida, renovación por cambio de jurisdicción o canje y el único ingreso es una jubilación o pensión del régimen jubilatorio ordinario, cuyo monto bruto no excede el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, estarás exento del pago. Para esto, deberás presentar el último comprobante de haberes que lo acredite.
¿Qué documentos necesito para renovar la VTV en CABA?
De acuerdo con las indicaciones de las autoridades, los solicitantes deben presentar al momento de realizar el turno en CABA la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad vigente con domicilio en la Ciudad.
- Certificado médico, en caso de tener una enfermedad o estar bajo tratamiento médico.
- Los menores de 18 años deben cumplir requisitos adicionales, como estar acompañados por su tutor legal para firmar la autorización como responsables y presentar la Partida de Nacimiento, entre otros.
- Los extranjeros deben cumplir con requisitos adicionales como Certificado de residencia vigente con domicilio en CABA y DNI con el que se tramitó la radicación, entre otros.
¿Cuánto cuestan los trámites en CABA para quienes no están exentos?
Las personas que necesiten realizar gestiones en las sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y no pertenezcan al grupo exento, deberán abonar el costo del trámite:
- Solicitud de licencia de conducir: $ 22.060
- CeNAT: $ 6800
En la sede también se podrán realizar trámites como el primer otorgamiento, reimpresión y ampliación de licencia.
Trámites online y atención inclusiva para todos los ciudadanos
El Gobierno de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires también anunció que los trámites se podrán realizar de manera online para facilitar el acceso a los ciudadanos. Además, se implementarán jornadas especiales para atender a personas con discapacidad y adultos mayores, garantizando así una atención más inclusiva.