La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) advirtió a todos los contribuyentes por una amenaza que puede robar los datos más sensibles de estos a través de mails falsos.
Según informó el organismo a cargo de Carlos Castagneto, "están circulando comunicaciones falsas por correo electrónicosobre cambios y vencimientos de la clave fiscal" personal, los cuales pueden derivar en un robo de datos.
Frente a esto, AFIP remarcó que toda comunicación oficial emitida por ellos se puede encontrar en eldomicilio fiscal electrónico, accesible a través del Portal AFIP con la Clave Fiscal, o en laaplicación móvil "Mi AFIP".
Es por esto que la entidad solicita que, en caso de que algún familiar o conocido reciba estos mails, no hay que abrirlos porque son falsos y "pretenden estafar a los contribuyentes o robarles información".
El organismo resalta que "nunca solicita pagos, datos personales o informa sobre situaciones judiciales vía mail", por lo que cualquier correo de AFIP en línea con esto no debe ser tenido en cuenta.
Frente a sospechas por correos de este tipo en los que se solicitan datos personales o el acceso a un sitio web "poco confiable", AFIP dispone una dirección de mail para reenviar los correos sospechosos y que la entidad los analice. Esta es phishing@afip.gob.ar.
Para detectar envíos no oficiales, el organismo tributario resalta los siguientes puntos:
- Toda comunicación oficial del organismo se puede encontrar en el domicilio fiscal electrónico o en la aplicación móvil Mi AFIP
- La clave fiscal el personal y privada. No debe compartirse por ningún medio
- AFIP no emite mensajería por Whatsapp
- Por normas de secreto fiscal, las solicitudes de información se envían únicamente por Domicilio Fiscal Electrónico, al que se accede con clave fiscal
- AFIP no envía correos electrónicos en forma directa
- Los correos electrónicos y otros mensajes de AFIP nunca están firmados con un nombre particular