Durante gran parte de su carrera, Lionel Messi disfrutó a nivel clubes (Barcelona) y fue cuestionado en su propio país; la tendencia cambió drásticamente en el último tiempo, contemplando que es venerado en la Selección Argentina y hostigado en PSG.
A los pocos días de festejar con los campeones del mundo, se enfrentó a una situación increíble: lo recibieron con una mezcla de silbidos e indiferencia en el duelo ante Olympique de Lyon.
Cuando la voz del estadio en el Parque de Los Príncipes anunció al rosarino, los ultras reaccionaron con abucheos. Todo lo contrario a lo que se pudo ver segundos después cuando fue nombrado Kylian Mbappé, el ídolo parisino.
Si bien el escenario no estaba repleto, es una situación que se viene repitiendo con extrema frecuencia y que se potenció después de ser eliminado -ante Bayern Múnich- en la Champions League.
Sin ir más lejos, ya había ocurrido en el partido anterior contra el Rennes. Pero no quedó ahí: a lo largo del desarrollo, en una serie de intervenciones que no fueron bien resueltas volvió a escucharse la reprobación.
El futuro de Messi
El viernes, el vicepresidente de Barcelona Rafa Yuste fue quien hizo público el interés de volver a verlo en Cataluña. "Hay contacto con Messi y su familia. Las historias bonitas tienen que acabar bien", dijo el directivo, pero no fue el único.
"Seré el primero en sumar para que vuelva, pero no depende de mí, depende de Messi, de su felicidad. Hay ilusión con un último ‘last dance', como Michael Jordan", se sumó Xavi, el DT culé.
Por el momento el capitán de la Albiceleste está enfocado en ganar nuevamente la Ligue 1 y que el PSG se convierta en el equipo con más ligas locales del fútbol galo (en estos momentos comparte el liderazgo con Saint-Etienne, con 10 títulos cada uno).
La única certeza es que le dará prioridad a lo deportivo y no a lo económico, debido a que pretende continuar al menos por un año más en la elite. Desea jugar nuevamente la Champions y llegar pleno a la Copa América que se disputará en Colombia.
Dura derrota
París Saint Germain perdió 1-0 con Lyon, que tuvo como titular a Nicolás Tagliafico, y sufrió la segunda caída en fila en la liga francesa, que a pesar de su crisis lidera con seis puntos de ventaja sobre Lens y Marsella. El delantero francés Bradley Barcola (a los 11 minutos del segundo tiempo) marcó el gol del triunfo.
La eliminación en los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa ante los teutones supuso un impacto grande y la crisis se extendió en el plano local. Sin ir más lejos es su quinta caída en la liga y octava en lo que va del 2023.